Api-agricultura SRL

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Fotos
Categoria
  • Gestión y producción cultural
  • Organizaciones de gestión sociocultural comunitaria
Reseña

Api es vida. Es una organización familiar, que trabaja en la gestión comunitaria y de protección de abejas. Genera procesos de educación a diferentes poblaciones, así como de rescate y protección de las abejas del Caribe. 

Costa Rica es uno de los paises con mas bio-diversidad en el mundo! A pesar de que cuenta con numerosos santuarios y centros de rescate de vida silvestre, carece de protección a el insecto mas importante del planeta para la sobrevivencia humana, LAS ABEJAS!!

Con este proposito Api-Agricultura fue creada por la iniciativa de Carlos Cortes y su deseo de proteger y rescatar las abejas Apis-Mellifera y Meliponas, ya que estaban siendo bárbaramente exterminadas en nuestra comunidad en la zona Caribe de Costa Rica y en otras partes del país. Enjambres en casas, fincas o plantaciones estaban siendo quemados o envenenados.

Sabiendo lo importante que son las abejas para nuestra sobrevivencia, Carlos empezó una ardua tarea de rescatarlas para darles una segunda oportunidad. 

Misión del proyecto Api-Agricultura:Nuestra misión es rescatar y proteger abejas de toda especie en Costa Rica, incluyendo las Apis Melliferas y Meliponinis. Difundir el mensaje  de su importancia  para nuestra sobrevivencia  y demostrar la imprescindible relación entre abejas y agricultura por medio de huertas escolares combinando agricultura y meliponicultura.

Api-Agricultura enprendio este proyecto con compromiso, dedicación y arduo trabajo, y con mucho amor por las abejas, nuestro ambiente y los niños que son nuestro futuro. Al finalizar nuestro trabajo después de varios meses de seguimiento entregamos en manos de sus lideres una huerta sostenible y en producción.v

Conclusion:A través de todo el trabajo realizado sabemos que es posible rescatar las abejas. Tambien que existe una necesidad enorme de educar a la comunidad del porque las abejas son importantes para nuestra sobrevivencia. Por medio del desarrollo de huertas escolares podemos incorporar las abejas para mostrar y difundir el mensaje de su importancia y su relación directa con la agricultura. Esperamos alcanzar mas escuelas y comunidades, revolucionar las huertas escolares, enseñar y continuar rescatando abejas de todo tipo para hacer conciencia de su sobrevivencia e impactar nuestro medio ambiente de una forma positiva para el máximo beneficio de todos!!! 

Información tomada de página https://mielpurabeeda.com/ y de entrevista con Carlos Cortés. 

Datos de la agrupación u organización
Nombre de integrante
Carlos Cortés Castillo
Función que desempeña
Gestor-Fundador
Nombre de integrante
Liz Marisela Paniagua Cortes.
Función que desempeña
Gerente
Seleccione el ingreso promedio anual que obtiene de su actividad cultural principal
De 250.000 a 500.000 colones
Provincia, cantón y distrito
  • Limón
  • Talamanca
  • Cahuita
Dirección detallada
1 km sur de playa Cocles
Localización
Teléfono de trabajo