Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

- Artes Escénicas
- Danza
- Agrupación de danza folklórica
Reseña:
· Somos una agrupación folklórica, fundada el 17 de octubre de 1975 en el seno de la Universidad de Costa Rica, sin embargo a partir de 1989 nos dimos a la tarea de conformarnos en una agrupación cultural netamente independiente. Durante todos estos años, nos hemos esforzado por investigar nuestras tradiciones y costumbres para plasmarlas en las exhibiciones de danza que realizamos dentro y fuera de nuestro país.
Razón de nuestro nombre:
· El GÜIPIPÍA es el grito auténticamente costarricense, es una entonación que permite lograr el entusiasmo, la alegría, el desafío y otros sentimientos más del tico.
Experiencia del grupo:
· Durante todos estos años nuestro grupo ha participado en múltiples actividades culturales, religiosas, comunales y educativas por todo el país. También hemos realizado presentaciones para instituciones públicas y privadas.
· La realización de todos estos espectáculos son una actitud encomiable de conservar y proyectar las diferentes manifestaciones artísticas de nuestros pueblos, por medio de la música y la danza, todo ese tesoro de tradiciones populares, de las experiencias vividas por los y las costarricenses como un intento de búsqueda de nuestra identidad.
Festivales participativos: Festival Amubis, Festival Siembra, Festival de La Villita, Festival Tierra y Cosecha, Festival de Verano de AGICUP, espectáculo Ensueño Costarricense, Ensamble “Construyendo Identidades”, entre otros.
Nuestro director, coreógrafo e investigador es el señor Edgar Cerdas Rojas, Premio Nacional de Cultura Popular Tradicional 2007.
Ver más información en "Archivo Descargable" de este registro
- Cartago
- Cartago
- Carmen
Cartago Centro costado oeste de la Basílica de los Angeles