Bê Arte Indígena

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Fotos
Categoria
  • Artesanías
  • Agrupación de artesanía tradicional
Reseña

Bê, que significa madre en lengua boruca, busca promover el arte textil hecho por mujeres indígenas guatemaltecas y costarricenses. Bajo el enfoque de género y la filosofía de comercio justo (fair trade), nuestro objetivo es potenciar el arte y el bienestar de estas mujeres y sus familias, así como preservar las técnicas artesanales prehispánicas presentes en los tejidos que ofrecemos. Nuestras piezas se destacan por sus diseños y colores de tendencia, elaborados 100% a mano en telar de cintura y de pie, y en hilo de algodón de alta calidad. Ofrecemos vestir su cama, su mesa y hasta las paredes de su casa con piezas totalmente originales.En este momento contamos con una gran variedad de productos para la venta, contáctenos para más información.

Se trata de Bê Arte Indígena, nombre de una organización sin fines de lucro que desde hace ocho años promueve artesanías de Indigenas costarricenses  y guatemaltecas con el propósito de visibilizar el trabajo de estas mujeres indígenas jefas de hogar.

Esta empresa nació de la inquietud de un grupo de mujeres que deseaban realizar un proyecto social para colaborar con el desarrollo económico de mujeres en condiciones sociales vulnerables. Además de los textiles y objetos guatemaltecos, la organización también promueve artesanías costarricenses de alta calidad, provenientes de las culturas boruca y cabécar.

Las artesanías que vende BêArte Indígenasobresalen por sus diseños irrepetibles y únicos, ya que son elaborados a mano y escogidos personalmente por las fundadoras del proyecto.

La artesanía de las indígenas borucas sobresale por la utilización de técnicas prehispánicas de telar de cintura, mientras que las cabécarhacen un textil con corteza de árbol de mastate, con base en el cual elaboran souvenirs miniaturas de animalitos autóctonos de las montañas de la cordillera de Talamanca, como armadillos, tepezcuintles, osos hormigueros, dantas y tigrillos, entre otros.

A partir de un trabajo textil y de piezas teñidas con productos 100% naturales, también puede adquirir portavasos, máscaras, cojines y  cubre paños con detalles de tejidos boruca, los cuales resultan muy originales para obsequiar en Navidad, cuando sale del país o en cualquier otra ocasión en la que desee regalar algo único

 

Persona u organización a cargo
Laura Arias
Provincia, cantón y distrito
  • Puntarenas
  • Buenos Aires
  • Boruca
Dirección detallada

Buenos aires de Puntarenas

Localización
Teléfono de trabajo
Correo eléctronico