Capoeira Muzenza Costa Rica

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Fotos
Categoria
  • Patrimonio inmaterial
  • Expresiones artístico-culturales tradicionales
Reseña

Filosofía de Grupo Muzenza

El Grupo Muzenza tiene como objetivo difundir la Capoeira, buscando el desarrollo de sus aspectos técnicos, filosóficos, teóricos y educacionales como una forma de arte, lucha, expresión cultural, profesión y filosofía de vida. Procuramos contínuamente enfatizar el valor de los antiguos mestres de la Capoeira, como representantes auténticos de esta manifestación cultural genuinamente brasileña.

El Grupo Muzenza busca contribuir en la formación de nuevos profesionales de la Capoeira, basándose en el respeto, disciplina, socialización y la libertad de expresarse como ciudadano en la sociedad. Bucamos también fortalecer el caracter, dignidad y autoestima en nuestros estudiantes, y procuramos trasmitir a nuestros seguidores la Capoeira como arte-lucha y manifestación de libertad y tradición.

Creemos en la importancia de la investigación personal, a través de la cuál los individuos pueden cultivar el respeto por los distintos estilos de la Capoeira, por el rol de los mestres y el deseo de cultivar el arte de la Capoeira.

 

Capoeira Muzenza Costa Rica

Capoeira Muzenza llega a Costa Rica en Mayo del 2018 de la mano de  cuatro experimentados capoeiristas costarricenses provenientes de otro grupo, quienes en busca de desarrollarse más amplia y profesionalmente en el arte, deciden unirse a la familia Muzenza, uno de los grupos más grandes y reconocidos a nivel mundial, hoy en día Muzenza está presente en 26 Estados brasileños y en más de 47 países.

Se escogió al Contramestre Magrela como el padrino y guía de Muzenza Costa Rica. El Contramestre, uno de los más laureados capoeiristas a nivel mundial, cuenta con 4 títulos mundiales (2002, 2004, 2010, 2017),  campeonato  World Fight Muzenza (WFC) 2009, modalidad lucha, campeón absoluto mundial 2017,  campeón europeo en 2007, bi-campeón estadual en Paraná Brasil. Actualmente desarrolla su trabajo en España y tiene alumnos además en: Costa Rica, Rusia, Angola y Mozambique.

En nuestro país el trabajo es liderado por:  Julián Wiedenmann "Ingá", Natalie Mata "Sorriso", Roberto Castro "Thor", Leonardo Rojas "Armadilha".

 

Significado de la palabra Muzenza

La palabra Muzenza proviene de la lengua Kimbundu. Kimbundu pertenece al gran grupo de la familia de las lenguas africanas designadas por bantu.

El significado oficial que el grupo Muzenza da a la palabra es “La union y la fuerza de todos los dioses africanos”.

Persona u organización a cargo
Natalie Mata Madriz
Datos de la agrupación u organización
Nombre de integrante
Natalie Mata Madriz
Función que desempeña
Coordinadora Muzenza Sede Promenade
Seleccione el ingreso promedio anual que obtiene de su actividad cultural principal
De 250.000 a 500.000 colones
Provincia, cantón y distrito
  • San José
  • San José
  • Zapote
Dirección detallada

Centro de Artes Promenade, De Casa Presidencial 200m Oeste y 75m Norte, junto a antiguo 113 del ICE; Zapote, San José. 10105.

Localización
Teléfono de trabajo
Correo eléctronico