Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".




- Gestión y producción cultural
- Organizaciones de gestión sociocultural comunitaria
- Gestión y producción cultural
- Organizaciones de gestión y promoción cultural
El Colectivo Acosteño coincide con el nacimiento del Nuevo Mundo informado desde tiempos atrás por los Mayas el 23 de dic. del 2012 despues del cierre del mundo viejo. Nace con la iniciativa de la GuanaRed, Red a la cual pertenen alrededor de 37-40 colectiv@s de todo el pais.
La iniciativa apunta a sensibilizar e involucrar al pueblo por medio del Arte y la Cultura Comunitaria en la activación de la cultura comunitaria, que va de la mano del Turismo Rural, la Economia Solidaria, el Comercio Justo y trabajar con las comunidades la Transformacion Social.
¿Quiénes integran este Colectivo?
Lo integran personas de varias comunidades de Acosta y Aserrí tales como Chirraca, Agua Blanca, Jorco, Las Vegas, San Gabriel, San Ignacio, Palmichal, Ococa, Sabanillas etc. En la coordinación se integran 9 mujeres y 6 hombres.
Además hay grupos con representacion en el colectivo tales como: ASODEMA (Asociacion de Mujeres de Desarrollo de Acosta, Reforestando Acosta, Vivero Kumba, Artesanas Meow, Tour Caragries, Grupo Giras, Asociacion por la Proteccion de los Rios de Acosta, entre otros.
¿Cuándo y dónde se llevan a cabo las peñas?
Las peñas culturales se realizan cada mes o mes y medio, los días sábado y se han llevado a cabo en el Centro de San Ignacio de Acosta, con el apoyo de la Escuela Cristobal Colón.
En medio de condiciones que no son las más propicias este colectivo ha gestionado para seguir divulgando el arte y la cultura y lo más importante, traer a la gente a ello.
Trayectoria
A la fecha han tenido 3 Peñas Culturales, 1 actividad de siembra de árboles y han articulado con el grupo Encantarte de San Gabriel de Aserrí para apoyarles en la Peña Cultura que hacen cada 2 años.
Para las y los gestores y gestoras culturales, los resultados han sido exitosos, han logrado articular en comunidades y con grupos de la zona muchos proyectos e ideaspara trabajar en temas de defensa de la tierra y los recursos naturales, así como otras necesidades específicas de cada pueblo.
Entre estas, las Represas HidroElectricas en Acosta, la Protección de Rios de Acosta, la lucha contra del Maíz Trangenico, y la activación del Grupo Reforestando Acosta quienes realizan caminatas cada mes, entre otras cosas.
El proyecto para el 2014 busca descentralizar y llevar las peñas a los pueblos de todo Acosta para activar la cultura comunitaria y que cada pueblo reproduzca y haga sus peñas mensualmente.
- San José
- Acosta
- San Ignacio
Centros culturales o comunitarios de Acosta