Colectivo Artístico ECOS

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Fotos
Categoria
  • Artes Escénicas
  • Teatro
  • Compañías o agrupaciones de teatro
  • Artes Escénicas
  • Circo
  • Agrupaciones de malabarismo
  • Gestión y producción cultural
  • Organizaciones de gestión sociocultural comunitaria
Reseña

Colectivo artístico comunitario que busca promover el arte como un medio de expresión cultural y social con miras a fortalecer la promoción artística y cultural a través del trabajo colectivo e inclusivo.

La agrupación surgió en el año 2010 en San José como grupo de teatro con el trabajo de diferentes actores y actrices profesionales que comenzaron a desarrollar sus proyectos en conjunto.

Para el año 2012 la agrupación comenzó en un proceso de reestructuración en el cual se continuaron desarrollando trabajos en el GAM, sin embargo se iniciaron procesos en la provincia de Limón a través de la ejecución de talleres artísticos en teatro y circo y conformando un colectivo comunitario de artistas de las localidades de Guácimo, Pococí y Siquirres.

Dentro de los trabajos desarrollados en el área teatral se encuentran:

“Cuidemos nuestra tierra” (2010): Obra de teatro infantil de creación colectiva con temática ambiental cuyo guión fue escrito por la directora del grupo y que presenta parte de la historia de Bulto (un perro callejero) y su amigo humano Benancio, quienes diariamente vivencian una serie de situaciones en el parque.

“Monólogos de mujeres” (2012): Obra de teatro-foro escrita y dirigida por Adriana Fallas González (directora del colectivo) con temática de violencia intrafamiliar y violencia doméstica en la cual se interpretan las historias de cuatro mujeres de diferentes rangos socioeconómicos y etáreos que han sido víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica.

“Una aventura en el teatro” (2014): Obra teatral infantil en la cual un par de niños tienen una aventura en un teatro abandonado, descubriendo la magia que existe dentro de este lugar.

El colectivo ha participado en diferentes eventos como el Festival Respirarte 2014, Festival de las Organizaciones de Barra del Colorado en el año 2015, Peñas Culturales de Pococí, Festival de teatro comunitario y artes escénicas Línea Vieja 2016-2017-2018-2019 (producido por el colectivo) con presentaciones en el área de teatro y artes circenses de artistas a nivel nacional.

Datos de la agrupación u organización
Nombre de integrante
Adriana Fallas González
Función que desempeña
Directora
Nombre de integrante
Fiorella Araya Díaz
Función que desempeña
Actriz y artista circense.
Nombre de integrante
Yarenis Alejandra Torres Monge
Función que desempeña
Secretaria
Seleccione el ingreso promedio anual que obtiene de su actividad cultural principal
De 250.000 a 500.000 colones
Provincia, cantón y distrito
  • Limón
  • Pococí
  • Guápiles
Dirección detallada
Guápiles, Pococí, Limón.
Localización
Teléfono de trabajo
Correo eléctronico