Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".




































































- Literatura y editorial
- Editoriales de Libros
I. Guinea Ecuatorial es parte de Editorial Eva

I. Nuestras Mareas: Colección 2025. Centroamérica, el Caribe y África para el mundo.

Editorial Eva se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva colección "Nuestras Mareas" para el año 2025, una audaz apuesta por enriquecer el panorama literario con obras de autores de Centroamérica, el Caribe y África. Esta colección busca resaltar la diversidad cultural y las voces únicas de estas regiones, ofreciendo al lector una inmersión en relatos y perspectivas que reflejan la riqueza y complejidad de sus historias. "Nuestras Mareas" se propone no solo celebrar la literatura en sus múltiples formas, sino también fomentar un diálogo intercultural que trascienda fronteras, convirtiéndose en un puente entre continentes y culturas. A través de esta iniciativa, Editorial Eva reafirma su compromiso con la promoción de la literatura diversa y el apoyo a escritores emergentes y reconocidos, llevando al lector a explorar nuevas dimensiones de la narrativa global.
La inspiración detrás del título de la colección "Nuestras Mareas" proviene del propio océano Atlántico, que conecta estas regiones a través de un sistema de oleaje y mareas. "El nombre Nuestras Mareas surge de la similitud entre las mareas en Centroamérica, el Caribe y las costas de África", señala Mila Argueta, editora en jefe de Editorial Eva. "Aunque las diferencias en la marea pueden ser significativas en función de las localizaciones específicas, existe una continuidad en los patrones de mareas en ambas regiones que las conecta. Este concepto nos inspiró a crear una colección que refleje esa conexión, que celebre el hermanamiento entre culturas y regiones a través de la literatura". Con "Nuestras Mareas", Editorial Eva invita al lector a embarcarse en un viaje de descubrimiento y exploración de las historias que unen a estas regiones.
El nacimiento de esta colección es el resultado de años de trabajo y dedicación por parte de Editorial Eva, que, en su madurez, tras casi quince años de trayectoria, ha cultivado una profunda conexión con la literatura de diversas regiones del mundo. Este esfuerzo continuo ha permitido forjar alianzas con autores talentosos y comprometidos, lo que ha dado lugar a una selección cuidadosamente curada de obras que no solo enriquecen el catálogo de la editorial, sino que también aportan un valioso testimonio de la riqueza cultural de Centroamérica, el Caribe y África. La serie es un reflejo de la evolución de Editorial Eva y de su deseo de llevar historias poderosas e inspiradoras a un público ávido de nuevas voces.
II. Abriendo mercados y fronteras: autores para el mundo, moviendo la economía regional.

En la actualidad Editorial Eva trabaja con autores de Centroamérica, el Caribe y África, siguiendo su Estrategia Regional 2024 (ER2024). Para la editorial es esencial que estos libros, entendidos como productos culturales, se asimilen dentro de los mercados americanos y otros con éxito.
"Nuestros autores son maravillosos, gente creativa, intelectual, crítica, con propuestas novedosas. Siempre estamos buscando al próximo talento". Las hermanas Argueta, editoras en jefe.
III. Extracto de entrevista (Encuentro editorial, EVA-Cala, 2024).
Cala: ¿Cuál es el ingrediente esencial de los libros de Editorial Eva?
Elisa Argueta: Sin duda alguna el primer tamiz de selección para los textos publicados es la honestidad. Cuando el manuscrito es un espejo para la persona que lo redacta, se convierte también en un espejo para otras personas, ya que todos compartimos la experiencia humana y como tal nos leemos en las experiencias de los demás. La honestidad hace que esa experiencia sea comunicable y compartida. La perspectiva crítica es en definitiva el otro ingrediente infaltable. Crítica, como la capacidad de “pensar fuera de la caja”, de imaginar una o muchas realidades alternativas a la que vivimos. Valoramos la capacidad y por sobre todo la voluntad de antojar a otras personas a construir otros universos posibles.
Cala: ¿Cómo ha respondido el público a estas propuestas?
Elisa Argueta: Sedientos de más. Y eso es un honor para nuestras autoras, nuestros autores, y para el equipo editorial.
Cala: ¿Qué podemos esperar en los próximos meses?
Elisa: Este 2024 en curso y el próximo 2025 son años importantes para Editorial Eva, ya que se incorporan a nuestro catálogo autoras y autores de otras latitudes con manuscritos de la más alta calidad y se lanza nuestro próximo catálogo que nos tiene sumamente entusiasmadas y cuyo nombre estaremos anunciando a principios de 2025.
IV. Referencias
https://www.elindependiente.co.cr/2020/11/editorial-eva-libros-para-la-historia/
https://culturacr.net/editorial-eva-regresa-de-republica-dominicana/
V. Breve reseña
Editorial Eva fue fundada en el año 2011 por las hermanas Argueta, en Heredia, Costa Rica. En el año 2012 debutó como expositora en la Feria Internacional del libro de Guadalajara, México, en donde presentó varios de sus libros.
En 2014 expuso en la FILCR, feria de editores, VI Congreso Filológico Lisímaco Chavarría, así como en el Encuentro Mesoamericano Escritura-Cultura.
En 2015 fue parte en el lanzamiento oficial de colección 9 puertas para ingresar a Costa Rica, participación en el FIA, como expositora y gestión de Conversatorio Fomento de Lectura con profesionales del área de filología y letras.
Además ha participado como expositora en la Feria del Libro de Costa Rica y otras actividades nacionales e internacionales.
Durante el 2016 fue expositora en la Oficina Regional de la UNESCO para Centroamérica, reunión de poetas, y en la Feria del Libro en Centro Cultural Británico en el marco del Día del Libro.
En 2023 es invitada como expositora a la Feria del Libro de República Dominicana en donde establece alianzas de acuerdo a la ER2024.
En la actualidad, se encuentra preparando el lanzamiento de su nuevo catálogo cuyo nombre se va a anunciar oportunamente.
"Los libros, físicos y digitales, son herramientas para conectar a las personas de diferentes partes del mundo. Somos la casa desde donde esas herramientas nacen a la vida pública". Las hermanas Argueta, Editoras en jefe, Editorial Eva.
VI. Videos promocionales
La pasión por la lectura (youtube.com)
Mujeres capturando el mundo (youtube.com)
Mujeres viviendo el hoy (youtube.com)
Mujeres examinando el mundo (youtube.com)
Gota a gota, ¡que no nos falten los libros! 😊😊😊 (youtube.com)
Puertas y ventanas 🚪🪟😍 (youtube.com)
Somos literatura 📖 (youtube.com)
Lee un libro, ¡atrévete! 💕 (youtube.com)
Somos historias 🥰 (youtube.com)
San Valentín febrero 2021 (youtube.com)
Historias inolvidables 😋🤗 (youtube.com)
¿Café o libro?, ¡que no nos falten los libros! ☕ 📖 (youtube.com)
Paz, salud, amor y libros 😊 (youtube.com)
Café humeante, lluvia☕ ☔ (youtube.com)
Más libros, febrero 2022 - YouTube
¡Que no falten los libros! (youtube.com)
- Heredia
- Heredia
- San Francisco
Heredia, Costa Rica