Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".







































- Artes Escénicas
- Circo
- Agrupaciones de clown
- Artes Escénicas
- Circo
- Agrupaciones de malabarismo
- Artes Escénicas
- Teatro
- Compañías o agrupaciones de teatro
Agrupación costarricense de Teatro-Circo “El Circo-LO”
En el círculo de la vida, "El Circo-LO" busca llegar en espiral hasta el centro de las emociones plenas y sinceras...
La agrupación inicia bajo la premisa de resaltar el Circo Clásico Familiar, ya que tres de sus cuatro miembros son hermanos.
Fusionando las artes escénicas y callejeras, da inicio este circo alternativo, dispuesto a alcanzar sin distinción públicos de toda índole y escenarios de todas las categorías. A partir de una base circense “El Circo-LO” combina diversas disciplinas escénicas y las mezcla dentro del amplio panorama de la improvisación.
Sus miembros tienen una educación empírica en general, pero han recibido formación formal e informal en teatro y diversos talleres en técnicas circenses. En Costa Rica se presentan constantemente en Festivales, actividades comunales, escuelas, colegios y espacios tanto privados como públicos.
Fue hasta el Festival Desenroscarte IV en el CENAC en 2011 donde proponen su primer espectáculo “Sueño sobre Sueño”, que busca resaltar la fantasía del circo, con este espectáculo han participado en varios festivales a nivel nacional, incluyendo El Festival Nacional de las Artes en su edición 2013, además de una participación internacional en el Festival del Berrinche Ambiental en Granada Nicaragua en su versión de 2012, y en 2014 fue presentado en el Teatro Gabriel García Marquez en Bogotá, y en el “I Festival Internacional de Teatro Mosquera 2014”, Colombia.
Para 2012 proponen el espectáculo “La BacTELEa… desinfección callejera” con el que han rodado por muchas partes del país, haciendo mención especial en la celebración del Artista Nacional Costarricense que en su edición 2013 celebró al artista circense. Este espectáculo es una variante de teatro-circo callejero.
Para este 2013 trabajan su espectáculo llamado “La Monsanta Cena” en el cuál buscan reflexionar acerca de la seguridad alimentaria y los cultivos transgénicos, convirtiéndose desde luego en una parodia cómica con matices circenses; acá el grupo desarrolla más plenamente el teatro en un espectáculo escénico.
Con estas dos obras (“La BacTELEa” y “La Monsanta Cena”) se enrumbaron a México donde estuvieron en una gira de 5 meses presentando en varios escenarios de Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y DF, de los cuales se resaltan los festivales: “Cervantino Callejero del CLETA en su edición XXXIX” en Guanajuato; “Villa Iluminada” en Atlixco, Puebla; “Festival Celebrando la Cosecha” Puebla; “La Noche de los Rábanos” Oaxaca, “Feria Turistico-Artesanal Pochutla 2014” Pochutla, Oaxaca; “Festival del Maíz” Tlaxcala y por último 2 funciones en La Alameda Central en DF.
Para el 2014 realizaron una nueva gira por Colombia con sus obras “Sueño sobre Sueño” y “La BacTELEa”, participando en calidad de país invitado de honor en el “I Festival Internacional de Teatro Mosquera 2014”. Además de presentaciones posteriores alternando diferentes espacios: Plaza Central de Mosquera, Auditorio de Mosquera, Centro Comercial EcoPlaza, Plaza del auditorio de Funza, Teatro Gabriel García Marquez en Bogotá, Auditorio de Funza, y El Teatro Municipal de Mosquera; participaron también en diversas presentaciones realizadas en escuelas y colegios de primaria y secundaria de Mosquera, tales como: Liceo Campestre El Bosque, Colegio Marie Curie, Escuela y Colegio La Merced, Escuela La Pola y Escuela Los Puentes.
Desde el 2014 participan de Programa de Promoción Cultural de la UNED, participando en variedad de festivales a nivel nacional y actividades culturales.
En Costa Rica están constantemente presentando en Festivales (FIA, FNA, Encuentro Nacional de Arte y Circo, fiestas patronales, Enamórate de tu Ciudad, etc.), actividades comunales, escuelas colegios y espacios tanto privados como públicos.
Así mismo, para eventos de animación o pasacalles, El Circo-LO ofrece servicios de producción donde incorpora mayor cantidad de personajes que cubran la necesisidad de sus cliente.
Comienza así este viaje circular que atrae compartires y aprendizajes por doquier…
- Teatro – Circo: Espectáculos con una base teatral que incorporan elementos circenses
- Talleres lúdicos
- Talleres de reciclaje y básicos de clown, teatro, malabares, zancos, monociclo.
Servicios:
- Producción Artística
- Espectáculos de Teatro – Circo
- Pasacalles
- Animación de Eventos
- Zancos, malabares, monociclos
- Espectáculo de Fuego
- Talleres de teatro, circo, música, reciclaje
- San José
- Desamparados
- Desamparados
400 metros Noroeste del Colegio de Contadores Privados, Calle Fallas, Desamparados, San José