Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".
Fotos





Categoria
- Artes Escénicas
- Danza
- Agrupación de danza folklórica
Reseña
Asociación Folclórica Cultural La Lajuela
- MISIÓN: La Asociación Folclórica Cultural La Lajuela es una agrupación que se preocupa por el rescate y proyección de la cultura popular costarricense, que contribuye con el bienestar del país, mediante la formación, asistencia y capacitación de grupos similares, propiciando la consolidación de la identidad nacional, la cual nos permite enfrentarnos a los cambios de la sociedad moderna.
- VISIÓN: La Asociación Folclórica Cultural La Lajuela, será una agrupación modelo mediante el rescate y proyección de costumbres y tradiciones costarricenses que responderá ante los retos de perdida de identidad y costumbres propias que la sociedad moderna presenta.
OBJETIVOS:
- Rescatar por medio de la danza, las tradiciones y costumbres de Costa Rica como un legado para las presentes y futuras generaciones de nuestro país.
- Promover la proyección de costumbre y tradiciones por medio de la formación y fortalecimiento de nuevos grupos de proyección folclórica del país.
- Fortalecer la identidad nacional a través de eventos que permitan a las comunidades apreciar la labor de rescate que en este campo realizan las distintas agrupaciones de la provincia y el país.
- Proyectar a la mayor cantidad de ciudadanos, las costumbres y tradiciones por medio de la danza, que realiza el Grupo Folclórico La Lajuela, tanto nacionales como extranjeros.
- Representar a la ciudad de Alajuela en diferentes eventos culturales, tanto a nivel nacional como internacional, como una forma de dignificar los valores del alajuelense que tradicionalmente lo caracterizan.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:
- Nuestro proyecto consiste principalmente en la proyección del rescate de tradiciones y música por medio de la danza folklórica, típica y regional de Alajuela, si que por ello también se proyecten danzas y tradiciones del resto del país.
- La Asociación Folclórica Cultural La Lajuela como ente cultural, tiene el deber de proyectar y rescatar por medio de la danza, el acervo cultural de nuestros antecesores y cultores populares actuales, para así fortalecer los valores de trabajo, honestidad, valor a toda prueba y superación que ha caracterizado siempre a los alajuelenses y de esta forma trasmitirlos a los pobladores de las presentes y futuras generaciones de nuestra querida provincia y resto del país.
- Como primer punto, resaltamos el papel dentro del desarrollo integral de los jóvenes educandos participantes, al sentirse parte de una representación que busca rescatar y proyectar el acervo cultural de nuestro país. Ilusión que a su vez ha implicado la puesta en práctica de valores como trabajo, esfuerzo, tenacidad y compañerismo, y que los mismos integrantes vienen a conformar ejemplo vivo, no solo para el resto de los jóvenes de la provincia, sino para la comunidad en general.
- La entrega y sacrificios de esta agrupación se han visto colmados de múltiples satisfacciones, no importando el escenario y condiciones que les haya correspondido presentarse, puesto que nuestra misión la perfilan bajo los ideales de entrega y muestra de raíces y tradiciones propias de nuestra identidad costarricense.
Grupo Folclórico La Lajuela:
El Grupo Folclórico "La Lajuela" fue creado en abril del 2002 y desde sus inicios está dirigido por el Sr. Fernando Campos Sánchez.
Actualmente está conformada por:
- 26 bailarines, con edades entre los 14 y los 24 años.
- 11 músicos, con edades entre los 18 y 52 años.
El Grupo "La Lajuela" cuenta en su haber con:
- Más de cincuenta investigaciones.
- 76 coreografías de música folclórica, regional y típica, de autores o cantautores como: Ernesto Alfaro, Los Ticos, Tierra Seca, Alexander Flores, Lencho Salazar, Canto América, Walter Ferguson, Cantares, Los de la Bajura, Canto América, Luis Castillo, Surá, Mal País, Freddy Calvo, Manuel Monestel, Humberto Vargas, Shanty, Así Somos, Juan Carlos Rojas, Los Chocuacos, Freddy Navarro y su rejunta, Carlos Rodríguez, Luis Fernando Rodríguez, Los Zukias, entre otros.
- Cuentan con música en vivo para presentaciones especiales.
- Presentaciones en diferentes lugares del país, así como fuera de éste.
- Brinda asesoría gratuita a grupos de baile en formación, de escuelas y colegios públicos.
Ver trayectoria en archivo descargable
Fuente: Información brindada por Fernando Campos Sánchez, Director del Grupo Folclórico La Lajuela.
Persona u organización a cargo
Asociación Folclorica Cultural La Lajuela
Datos de la agrupación u organización
Nombre de integrante
Fernando Campos Sánchez
Función que desempeña
Director
Indique el número de cédula física/jurídica asociada a su actividad cultural principal
nr
Provincia, cantón y distrito
- Alajuela
- Alajuela
- Alajuela
Dirección detallada
Alajuela Urbanización La Primavera 100 metros oeste de la Escuela I.N.V.U. Las Cañas,
Localización
Teléfono de trabajo
Teléfono móvil
Correo eléctronico
Instagram
Archivos adjuntos
grupo_folclorico_la_lajuela.pdf (194.7 KB)