Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".






- Artes Escénicas
- Danza
- Agrupación de danza folklórica
HISTORIA
“bajyrá” significa “caña de azúcar” en lengua boruca
El Grupo Proyección Folklórica bajyrá, nace en 1999, en Ciudad Quesada, San Carlos, como un inquietud de sus fundadores, en preservar los valores, así como las costumbres y tradiciones de nuestro terruño.
Ha tenido varias generaciones quienes participaron en un sin número de actividades y festivales en todo el territorio nacional. Internacionalmente tuvo la oportunidad de representar a Costa Rica en festivales de pareja y/o grupales y en intercambios culturales en Bulgaria, México, Eslovaquia, Chile, Panamá, República Checa y Colombia.
En el año 2017 se reestructura dejando de ser un grupo a convertirse en una compañía de folklore. En la actualidad la Compañía Folklórica bajyrá cuenta con más de 60 integrantes entre los 2 y 70 años de edad; organizados en ocho secciones de danza y una de floreo.
Con un gran compromiso en la proyección del arte tradicional costarricense, la compañía vela mediante la investigación, formación, trabajo en equipo y el intercambio cultural en un aprendizaje integrado para una mejor visualización de las distintas formas de expresión de la cultura popular tica.
TRAYECTORIA NACIONAL
Fiestas patronales
Fiestas cívicas
Actividades privadas (graduaciones, recepciones, reuniones, fiestas, etc.)
Fiestas de la Virgen del Mar, Puntarenas, 2000, 2001
999-2005 Festivales nacionales estudiantiles
2000 y 2001 Fiestas de la Virgen del mar
2001 Festical CIOFF Costa Rica
2001, 2002, 2018, 2020 Festival Tierra y Cosecha
2002 Festival de Verano, AGICUP
2003 y 2004 Teletón
2006 Espectáculo conjunto con el grupo Surá en el Teatro Popular Melico Salazar
2008 Festival Nacional de Danza Folklórica el Gaspar
2009 II Festival Herencia Sancarleña
2009 Aniversario del cantón de San Carlos
2009 Festival Cultural la Virgen de Sarapiquí
2010 Inauguración Final Nacional Estudiantil de Futbol, Santo Domingo de Monterrey
2010 y 2018 Participación en Expo San Carlos
2011 Organizadores del Festival Internacional Infantil los niños bailan por la paz del mundo, Costa Rica (participan México, Argentina, Venezuela, Eslovaquia, Bulgaria, Francia, República Checa, Panamá, Serbia, Bolivia y Costa Rica)
2011 Actividad de coronación de Club de Leones
2013 Festival Sancarleño
2014-2019 Festival Tradiciones Sancarleñas
2018 Festival Folklórico Nicoya
2018 Inauguración de la sede San Carlos de la Universidad Internacional San Isidro Labrador
2018 Festival Internacional de Folklore San Carlos mi linda tierra
2019 Organizadores I Festival Internacional de Folklore bajyrá 2019, Costa Rica
2020 Festival Internacional Virtual UNIRFOL
2020 Festival Folklórico Nacional Veroliz
TRAYECTORIA INTERNACIONAL
2006 Intercambio Cultural Costa Rica-México
2007 Intercambio de Danza Colombia-Costa Rica
2007 I Campamento Juvenil Cioff Colombia y Muestra Nacional e Internacional de Bailes Tradicionales en Pareja, Pereira, Colombia
2007, Festival los niños bailan por la paz del mundo, México
2008, Festival los niños bailan por la paz del mundo, Bulgaria
2009, Semana bolivariana, Duitama, Colombia
2010 Festival los niños bailan por la paz del mundo, Eslovaquia
2015 Festival Nacional de Música y Danza
2017 Festival los niños bailan por la paz del mundo, México
2018 Festival Sin Fronteras, Colombia
2018 Festival Universitario, México
2018 Festival los niños bailan por la paz del mundo, República Checa
2019 Festival Nacional de Folklore de San Bernardo, Chile
2019 Festival Universitario, México
2019 Festival Dos para Sumerce, Colombia
2019 Festival los niños bailan por la paz del mundo, Panamá
2020 Festival Internacional virtual Almeydanza, Colombia
2020 Festival Folklórico Internacional Virtual Entre Puerto y Campanarios, Chile
2020 Festival Virtual de Colectividades, Argentina
2020 Semana Cultural Internacional Facatativá, Colombia
2021 Participación en Festival Tradiciones Sancarleñas
2021 Participación en 26 Celebración día Internacional del Folklore (versión online), Maipú, Chile
2021 Participación en la Muestra folklórica <infantil-Juvenil Maipú, Santiago, Chile
2021 Participación en el Festival San Carlos mi linda tierra
DIRECCIÓN GENERAL: Nuria Sancho Salazar
Licenciada en Ciencias de la Educación con énfasis en la Enseñanza de la Danza
Bachiller en Danza
Diplomado en Administración Cultural y Gestión Estratégica
Directora de la Compañía Folklórica bajyrá
Coreógrafa, bailarina y profesora de danza desde 1999
Participante en más de 50 festivales internacionales
Integrante del grupo Quelite
Delegada por Costa Rica del “Festival Internacional Los niños bailan por la paz del mundo”
Coordinadora de la Alianza Cultural Sancarleña
Miembro de la Junta de la Asociación Internacional de Cultura y Tradición (ASINCUT)
Estudiante de Danza Terapéutica Humanista
- Alajuela
- San Carlos
- Quesada
250 metros este del Liceo San Carlos