La Gaceta Digital Diario Oficial

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Fotos
Categoria
  • Literatura y editorial
  • Periódicos
Reseña

La Gaceta y el Boletín Judicial son los Diarios Oficiales del Estado Costarricense y en ellos sólo se publican los actos públicos y privados que la legislación establezca.  Por esa razón, en estos periódicos se pueden encontrar leyes, decretos, reglamentos, licitaciones, resoluciones, remates y avisos, entre otros documentos.

Durante más de 180 años el Estado costarricense ha contado con un Diario Oficial, aunque no siempre se llamó La Gaceta. Desde 1831 y hasta 1878, estos cambiaron de nombre constantemente. El primero de ellos fue un periódico que se llamó La Relación de los Negocios Despachados por el Gobierno Supremo del Estado (1831).

La primera vez que uno de estos periódicos llevó el nombre de gaceta fue el 7 de diciembre de 1844 con la publicación de la Gazeta Oficial. Después de esta fecha, aunque con algunas variaciones, fue más frecuente ver el nombre de La Gaceta en el diario del Estado. En 1850, por ejemplo, se le denominó como Gaceta del Gobierno de Costa Rica, tres años más tarde, es decir, en 1853, esa denominación se redujo únicamente a La Gaceta. En ese mismo año, el Estado también contó con otro periódico al que llamó Boletín Oficial. Con el nacimiento del Boletín Judicial, en 1861, el Gobierno nuevamente vuelve a tener dos periódicos de manera simultánea.

En 1859, el diario estatal aparece llamándose Gaceta Oficial de Costa Rica; sin embargo, este nombre tampoco le duró mucho tiempo, porque en 1861 se le cambió por el de Gaceta Oficial. Este nombre le duró hasta 1878 año en que adoptó el nombre con que lo conocemos hoy, es decir, La Gaceta, Diario Oficial.

Los primeros números del diario incluían leyes, decretos, noticias, publicidad, comentarios, el santoral, el pronóstico del tiempo y muchas reproducciones de periódicos extranjeros. Ya para finales del siglo XIX, en La Gaceta podía apreciarse un contenido más parecido al de los periódicos comerciales de nuestro tiempo. No obstante, con el paso de los años, el crecimiento estatal y la aparición de una mayor variedad de periódicos comerciales, fueron provocando que el Diario Oficial se convirtiera en un medio de comunicación especializado en legislación y administración.

El 21 de octubre del 2010 La Gaceta oficializó su edición electrónica por medio de la firma digital certificada, la cual se venía publicando en la Web desde enero del 2003, sin embargo, es hasta el 2010 que se homologa la versión electrónica con la impresa, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en lograrlo.

A partir de junio del año 2013 el Diario Oficial con más de 135 años de circulación en el país dejó de ser un medio impreso para mantener su circulación únicamente en línea con firna digital certificada. Mismo destino sufrió el Boletín Judicial, que aparece desde entonces sólamente en la web. 

Persona u organización a cargo
Imprenta Nacional Costa Rica
Provincia, cantón y distrito
  • San José
  • San José
  • Uruca
  • San José
  • Curridabat
  • Curridabat
Dirección detallada

Sucursal la Uruca: De la bomba Uno contiguo a Capris 100 m. sur y 100 m. oeste

Sucursal Curridabat: Ubicada dentro del Registro Nacional de la Propiedad

Localización
Teléfono de trabajo
Teléfono alternativo
Teléfono móvil
Correo eléctronico