Shanty y su Calypso

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Fotos
Videos
Categoria
  • Música
  • Agrupación de Música Calypso
  • Música
  • Agrupación de Música Tradicional / Típica / Folklórica
  • Patrimonio inmaterial
  • Expresiones artístico-culturales tradicionales
Reseña

Shanty y su Calypso representa uno de los grupos del estilo musical más consolidados en el país, superando 55 años de trayectoria, que se define por el desarrollo de propiedad intelectual diferenciada por sus letras llenas de vivencias y experiencias cotidianas.

Conformado por Reynaldo Kenton “Shanty”, Ernesto Brown “Travolta", Marcos Erron y más recientemente por Julio Alberto Medina, expresan su estilo utilizando como instrumentos guitarra, banjo, bajo, quijongo y percusión (congas, maracas).

El fundador del grupo, “Shanty”, es un maestro portador de la tradición del calypso limonense.

El grupo se ha fortalecido a través de su participación en las ediciones 2015 y 2016 del Programa de Emprendimientos Culturales del Corredor Cultural Caribe, componente de la Unidad de Cultura y Economía (UCE) del Ministerio de Cultura y Juventud.

Shanty y su Calypso exalta la música calypso, Patrimonio Cultural Inmaterial afrodescendiente de Costa Rica, según el Decreto Ejecutivo N° 37418-C.

Datos de la agrupación u organización
Nombre de integrante
Reynaldo Kenton
Función que desempeña
Voz, guitarra y banjo
Nombre de integrante
Marcos Erron
Función que desempeña
Voz y bajo
Nombre de integrante
Napoleón Arguedas
Función que desempeña
Voz y saxofón
Nombre de integrante
Warren Allen
Función que desempeña
Voz y congas
Nombre de integrante
Yahaira Cisneros
Función que desempeña
Piano
Seleccione el ingreso promedio anual que obtiene de su actividad cultural principal
De 1.000.000 a 3.000.000 colones
Provincia, cantón y distrito
  • Limón
  • Limón
  • Limón
Dirección detallada
Limón centro. De la cancha de fútbol de Cieneguita 50 metros sur y 50 este.
Localización
Teléfono de trabajo
Teléfono móvil
Correo eléctronico