Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Festividad celebrada en Quebrador, Paso Machete de Santa Ana, provincia de San José, el 13 de mayo.
Historia de la Virgen de Fátima
Fátima, aldea de Portugal, se ha hecho célebre gracias a las seis apariciones de la Virgen a tres pastorcillos: Lucia dos Santos, de diez años, y sus dos primos Francisco Marco, de nueve años y Jacinta de siete. Estas apariciones tuvieron lugar entre 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. Y fueron precedidas por tres manifestaciones de un Ángel, en la primavera del año 1916. La Primera aparición de la Virgen sucedió el día 13 de mayo de 1917, los pastorcillos apacentaban las ovejas en el lugar llamado Cova de Iría, y, de repente, con el sol en su cenit, los niños quedaron deslumbrados por una luz, que ellos creyeron un relámpago. Temiendo la lluvia, reunieron el rebaño, pero una nueva explosión de luz los detuvo y, sobre una encina, vieron a una Señora muy bella, brillante como el Sol, después de asegurar a los pastorcillos que nos les haría ningún mal, contestó algunas preguntas que Lucía le hizo, le reveló algunos secretos y les pidió que volviesen al mismos lugar todos los días 13 de cada mes hasta octubre. Entones les revelaría quien era y lo que de ellos deseaba, el 13 de junio, a la misma hora, después de la habitual explosión de luz,, la Señora se apareció y habló con Lucía, en ésta, como en las otras apariciones, Lucía conversó con la Señora, Jacinta vio y oyó la conversación mientras Francisco solamente vio sin oír nada. La Virgen les recomendó el frecuente rezo del rosario añadiendo después del gloria esta jaculatoria: Oh Jesús, perdónanos, líbanos del fuego del infierno, lleva a todas las almas al Cielo, principalmente las que más lo necesiten. Lucía pidió a la Señora que los llevase al Cielo, y Ella respondió que pronto se llevaría a Jacinta y a Francisco, pero que ella quedarla algún tiempo para colaborar en la devoción de su Inmaculado Corazón que debía propagarse por el mundo.
- San José
- Santa Ana
- Santa Ana