Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".


Reseña
En la visita canónica que realizaran en 1867 el Dean Dr Domingo Rivas, quien venía acompañado del Presbítero Raimundo Mora - de nacionalidad guatemalteca -, encontró entre el lugar donde está establecida la Ciudad y su pueblo natal: "San Marcos" en Guatemala, tal parecido que lo bautizó con ese nombre, el cual ha permanecido hasta la fecha. Es por eso que el Santo Patrono de Tarrazú es San Marcos Evangelista.
Según señala la historia escrita en el siglo Primero, San Marcos, autor del evangelio más corto y antiguo, es mencionado al menos diez veces en la Biblia, lo más a menudo como compañero de misión de Pablo. Dado que los acontecimientos relatados en la Biblia sucedieron hace tanto tiempo, puede sernos bastante difícil imaginar a la gente, Marcos, según parece , era un adolescente en los tiempos en que Jesús enseñaba. Hacia el año 46, Pablo y Bernabé lo llevaron consigo en su primer viaje misionero, algún tiempo más tarde, Marcos decidió retornar a Jerusalén, para gran disgusto de Pablo.
Celebración
Como la mayoria de pueblos costarricenses, los desfiles, ventas de comidas, cimarronas y payasos son caracteristicos en sus celebraciones, pues en el cantón de Tarrazu no se hace la exepeción, todos los años al ser 25 de Abril, el pueblo se prepara para celebrar a lo grande a su Santo Patrono.
Referencias: Gobierno Facil.
Ficha redactada por: Alex Mora Delgado
- San José
- Tarrazú
- San Marcos