Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".





El Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica (SINABI), está conformado por una red de 61 Bibliotecas Públicas y la Biblioteca Nacional, además de contar con el servicio del Bibliobús. Todas estas unidades ofrecen servicios bibliotecarios de información y recreación cultural de cobertura nacional beneficiando el desarrollo integral de la comunidad por medio de servicios bibliotecarios de información, formación y recreación cultural, que han permitido atender a más de un millón de usuarios al año.
En las Bibliotecas del SINABI se realizan actividades informacionales, recreativas, de extensión bibliotecaria y cultural en las cuales participa la niñez, la juventud, la persona adulta y la persona adulta mayor en un ambiente agradable y de respeto en que cada persona es importante.
Actualmente se ofrecen los servicios de:
Colección bibliográfica especial de Heredia
Memoria Local
Base de datos bibliográfica
Préstamo de libros a sala y domicilio
Computadoras, internet local e inalámbrico
Para más información visite el sitio: www.sinabi.go.cr
La Biblioteca Pública de Heredia forma parte del Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI) del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica (MCJ). Atiende a todos los sectores y grupos etáreos que comprende la población en los programas de fomento a la lectura, éstos son: Soy bebe y me gusta leer para niñas y niños de 0 a 5 años, arcoíris de lectura para niños y niñas de 3 a 12 años, pura vida jóvenes a leer, la biblioteca pública de la mano con la persona adulta, huellas de oro para personas adultas mayores.
Dispone de un amplio acervo documental compuesto por:
- 17.324 documentos (colección general, obras de referencia y tesis)
- 268 materiales audiovisuales y digitales.
- 191 títulos de publicaciones seriadas.
- 27 periódicos de la provincia.
- 54 mapas.
- Bases de datos en la plataforma JANIUM.
Anualmente se atiende un aproximado de 46.277 usuarios, en los diferentes servicios y se presta un aproximado de 54.949 documentos.
Además se ofrece acceso a bases de datos referencial y de texto completo en el portal del SINABI http://www.sinabi.go.cr
Servicios
Actualmente se ofrecen los servicios de:
- Colección bibliográfica especial de Heredia:
- Cuenta con más de 70 documentos acerca de la provincia, entre ellos podemos encontrar historia sobre sus cantones, tradiciones, cocina, entre otros.
- Memoria Local:
- Selección de artículos nacionales sobre temas específicos, ejemplo: Heredia, Biografías Heredianas, entre otros.
- Base de datos bibliográfica: Cuenta con más de 17.500 documentos (colección general. obras de referencia y tesis).
- Préstamo de libros a sala y domicilio
- Formación de usuarios (as): Capacitación para el uso de la biblioteca y el portal web del SINABI.
- Fomento a la lectura: Dirigido a todos los sectores y grupos etéreos que comprende la población en los programas de fomento a la lectura, éstos son: Soy bebé y me gusta leer para niñas y niños, Arcoíris de lectura para niños y niñas, Pura vida jóvenes a leer, La biblioteca pública de la mano con la persona adulta, Huellas de oro para personas adultas mayores.
- Cursos de alfabetización tecnológica e informacional: Cursos de computación para personas adultas y adultas mayores en un nivel básico y avanzado.
- Computadoras, internet local e inalámbrico: Préstamo gratuito de computadoras con acceso a internet.
- Material audiovisual: Películas, audiolibros, documentales, novelas, entre otros, en discos compactos.
- Libros en formato braille: Colección de libros en formato braille para personas con discapacidad visual.
- Programa JAWS: Este software es utilizado por las personas con discapacidad visual para hacer lectura de pantalla.
- Periódicos nacionales del día: Contamos con algunos periódicos del país.
- Servicio de alerta: Es la difusión de actividades, eventos y otras novedades por e-mail y redes sociales
- Préstamo interbibliotecario: Se realiza eventualmente entre bibliotecas públicas y consiste en la posibilidad de compartir en forma equitativa el uso de libros que por algún motivo no tenemos.
- Exposiciones, recomendaciones y guías bibliográficas: Todos se realizan tomando en cuenta efemérides, entre otros.
- Trueque: Este servicio consiste en un intercambio de libros en buen estado entre la biblioteca y los usuarios.
- Visitas guiadas: Se reciben grupos organizados de personas que quieren conocer la biblioteca.
- Sección de hemeroteca:
- Colección de revistas científicas, educativas, culturales, entretenimiento, salud, juegos, entre otras.
- Sección de referencia: Comprende toda la colección de diccionarios, enciclopedias, anuarios, entre otros.
- Sección de mapoteca: Se cuenta con una colección de mapas del país, mundiales, entre otros.
- Sección de Sala Infantil: uestra sala infantil cuenta con libros, revistas, enciclopedias, juegos, entre otros para los (as) niños y niñas de diferentes edades.
- Sección de Ludoteca: Nuestra ludoteca es un espacio donde se realizan actividades lúdicas, de juegos y juguetes, especialmente en educación infantil, con el fin de estimular el desarrollo físico, mental y la solidaridad con otras personas.
Fuente: Información proporcionada por la Directora de la Biblioteca Lic. Daisy Montero Araya.
La biblioteca Pública de Heredia se crea mediante acuerdo número 336 del 28/8/1890 en la administración del Lic. José Joaquín Rodríguez Zeledón (1890-1894), fue ubicada en el salón municipal facilitado por el ayuntamiento.
Inició sus servicios con 628 libros, algunos prestados otros donados por la comunidad y el gobierno.
En 1891 fue clausurada a petición del señor gobernador.
Se abrió nuevamente en 1906, siendo bibliotecario don Aquileo J. Echeverría y cierra en 1917 en la dictadura de los hermanos Tinoco, por no darle mayor atención a los asuntos de ésta.
Estuvo ubicada en diferentes locales, en la esquina en donde actualmente se encuentra la farmacia El Carmen, en los altos de la antigua Panadería Pochet, edificio Negrini, donde estuvo la escuela Ulloa, antigua Unidad Sanitaria, sucursal de la Caja Costarricense del Seguro Social.
En febrero de 1981 dejó de brindar servicios 50 metros este del Mercado Central en los altos de la antigua Farmacia Imperial, hoy Almacén Casa Blanca, por una demanda de desahucio. Con la colaboración de un grupo de heredianos entre ellos don Marco Tulio Salazar, José María Salas, gobernador de la provincia, José Luis Salas Director Regional de Educación y otros más, se logra ubicar la biblioteca en el segundo piso de la antigua escuela República Argentina.
El 27 de julio de 1988 se inaugura el nuevo edificio donde actualmente se encuentra. En mayo de 1995 es bautizada con el nombre del ilustre herediano “Dr. Marco Tulio Salazar Salazar”.
El 12 de julio del 2002 se inaugura la Ludoteca, un espacio para jugar y aprender que atiende la niñez de 0 a 6 años. Está ubicada en un vagón de tren donde pueden encontrar libros de papel y de tela, juguetes, juegos didácticos, títeres y música infantil entre otros.
- Heredia
- Heredia
- Heredia
calle 5, avenida 5 y 7, Heredia