Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".












El Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica (SINABI), está conformado por una red de 61 Bibliotecas Públicas y la Biblioteca Nacional, además de contar con el servicio del Bibliobús. Todas estas unidades ofrecen servicios bibliotecarios de información y recreación cultural de cobertura nacional beneficiando el desarrollo integral de la comunidad por medio de servicios bibliotecarios de información, formación y recreación cultural, que han permitido atender a más de un millón de usuarios al año.
En las Bibliotecas del SINABI se realizan actividades informacionales, recreativas, de extensión bibliotecaria y cultural en las cuales participa la niñez, la juventud, la persona adulta y la persona adulta mayor en un ambiente agradable y de respeto en que cada persona es importante.
Para más información visite el sitio: www.sinabi.go.cr
Servicios:
- Préstamo de material bibliográfico en sala y a domicilio
- Consultas telefónicas
- Archivo documental
- Sala infantil
- Actividades culturales
- Fomento a la lectura
- Capacitaciones y Talleres
La biblioteca cuenta con los siguientes programas de fomento a la lectura:
- Arcoíris de lectura: Democratizar el acceso a la información y el conocimiento por medio de actividades que estimulan el hábito y placer por la lectura dirigidas a niños y niñas desde la biblioteca pública utilizando recursos lúdicos, tecnológicos, documentales y audiovisuales. De 6 a 12 años.
- ¡Pura vida! Jóvenes a leer: Impulsar el desarrollo integral de la juventud por medio de actividades de extensión bibliotecaria y cultural para atender las necesidades de información, formación y cultura desde las bibliotecas públicas de Costa Rica integrando la lectura, la recreación y la inversión sana de tiempo libre. De 13 a 35 años.
- La biblioteca pública de la mano con la persona adulta mayor: Apoyar el desarrollo integral de la comunidad nacional por medio de actividades de extensión bibliotecaria y cultural con enfoque de género, equidad, derechos humanos y ambiente en las bibliotecas públicas de Costa Rica. De 36 a 64 años.
- Huellas de oro: Favorecer la incorporación de la persona adulta mayor por medio de actividades de extensión bibliotecaria y cultural en las bibliotecas públicas del Sistema Nacional de bibliotecas dirigidas al reconocimiento y atención de esa población. De 65 años en adelante.
- Bibliobús. Viajemos con la lectura: Apoyar el desarrollo integral de las comunidades con menos oportunidades de acceso a servicios bibliotecarios y de información por medio de las actividades de extensión bibliotecaria y cultural realizadas en las visitas del bibliobús.
- Soy bebé y me gusta leer: Apoyar el desarrollo sociocultural de niños y niñas entre 0 a 5 años por medio del estímulo del hábito y el gusto por la lectura realizando actividades proactivas utilizando recursos lúdicos, tecnológicos, documentales y audiovisuales.
- Biblioteca de puertas abiertas: Promover la cultura de la interacción social e interpersonal de forma equitativa e igualitaria al estimular el hábito y placer por la lectura en comunidades que no cuentan con biblioteca por medio de actividades de extensión bibliotecaria y cultural proactivas utilizando recursos lúdicos, tecnológicos, documentales y audiovisuales.
En 1950 llega al cantón generaleño, el maestro rural, escritor y poeta Humberto Gamboa Alvarado. Quien rápidamente obtiene popularidad, convirtiéndose en un reconocido líder. En 1958 se convierte en promotor de la Biblioteca Pública, pues veía la necesidad de un centro de información bibliográfica; en 1959 que consolida el proyecto, siendo una de las primeras bibliotecas en construirse en el país.
La Biblioteca Pública fue fundada por la Municipalidad el 15 de setiembre de 1961, con gran apoyo de los regidores y buena aceptación de la población.
La Biblioteca inicia a funcionar en los altos del antiguo Mercado Municipal, se apertura con colecciones de libros provenientes de la Biblioteca Félix Ángel Salas, libros prestados por docentes, quienes iban a consultar los que fueron sus propios libros; "se compran libros según la necesidad escolar y seleccionados según el concepto de lectura, concepto nuevo" (Gamboa, 1965).
Misión:
La Biblioteca Pública Municipal Humberto Gamboa Alvarado busca promover el desarrollo literario, social y cultural de la población, del cantón de Pérez Zeledón; mediante el préstamo de servicios, espacios, recursos; que generen oportunidades de conocimiento, investigación, educación, cultura, tecnología y recreación.
Visión:
Ser una biblioteca que trabaja por ofrecer calidad en el préstamo de servicios y recursos de información; fomentando el conocimiento, la investigación, la lectura, la extensión cultural y la difusión de la memoria local como nacional.
Objetivo General:
· Promover una cultura hacia la lectura e investigación en la población de Pérez Zeledón, mediante el establecimiento de políticas, programas, proyectos y acciones dirigidos a fortalecer la alfabetización digital, la investigación, la recreación y la cultura cantonal, para la eficiente prestación de servicios.
Objetivos Específicos:
· Brindar prestación de servicios en todas las áreas del conocimiento disponibles, según las posibilidades reales.
· Crear espacios y actividades para la extensión cultural y el fomento lector.
· Promover la alfabetización digital desde la formación de usuarios hasta la dotación de servicios tecnológicos.
· Proponer disposiciones sobre el uso de infraestructura, tecnología e información en red.
- San José
- Pérez Zeledón
- San Isidro de El General
Segundo piso del Complejo Cultural Municipal, Perez Zeledón, San José