Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".
El Centro Cultural Herediano “Omar Dengo” fue inaugurado el 14 de abril del 2010. Se trata de una antigua escuela con 122 años de historia, que fue convertida en centro cultural, por fuera sigue llevando el nombre de Escuela República de Argentina, pero por dentro ahora es el Centro Cultural.
El inmueble se destina exclusivamente a actividad cultural y destaca por su dimensión. La parte construida mide 1800 m2 y a esto se añade un patio de 500 m2, el cual se techó y se acondicionó con escenario y camerinos.
Gracias al trabajo del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, se restauró esta antigua pero valioso espacio del centro de Heredia. Este centro educativo fundado en 1888, vio pasar por sus aulas a importantes figuras de la política, el deporte y la vida cultural del país.
El centro tiene entre sus principales objetivos:
- Generar mediante la museología y museografía, la adquisición y conservación del patrimonial histórico de Heredia.
- Brindar al arte y la cultura un sitio para su expresión en la ciudad de Heredia.
- Facilitar el desarrollo artístico y cultural autóctono de la provincia de Heredia, comprometido con la defensa del patrimonio cultural, su puesta en valor, conservación y promoción.
- Investigar, reconocer y fortalecer las manifestaciones culturales que conforman las identidades culturales.
- Impulsar la capacitación y formación artística y cultural de sus habitantes, con especial énfasis en niños y jóvenes.
Ofrece los servicios de:
- Un museo
- Áreas de exposiciones
- Talleres
- Presentaciones culturales
- Un anfiteatro
- Cafetería
Fuente: Sitio web de la Municipalidad de Heredia y sitio web del Ministerio de Cultura y Juventud.
- El Centro Cultural Herediano Omar Dengo, pone a la disposición de la comunidad herediana ocho salones y un anfiteatro, para desarrollar actividades de escultura, artes plásticas, fotografía, artesanía, baile folclórico, artes escénicas, danza, música, literatura, entre otros.
- Puede aplicar el formulario de reserva en línea para la solicitud del Centro en el siguiente link
- El Centro Cultural Herediano Omar Dengo no se hace responsable por faltas e incumplimientos en actividades con fines de lucro realizadas por terceros. Este es un espacio público dedicado a toda la comunidad y abogamos por la buena fe, principios y valores de las personas.
Antigua Escuela República de Argentina
Su construcción inició el 14 de octubre de 1888, diseño del ingeniero francés León Tessier, quien para ese entonces era miembro de la Dirección General de Obras Públicas en nuestro país. El inmueble posee influencia de la arquitectura neoclásica, su construcción fue dirigida por Joaquín Lizano, finalizada en 1895. Originalmente inició funciones como escuela para varones.
Las paredes son de mampostería de ladrillo a tizón y soga, unidos con una argamasa de cal y arena. Fue el primer edificio de dos plantas construido en la ciudad de Heredia, el que, además, testimonia y documenta la Reforma Educativa que tuvo lugar en la época de don Mauro Fernández Acuña, Ministro de Educación.
En este edificio se impartieron clases a alumnos de la Escuela Normal de Heredia, desde 1915 hasta 1938, convirtiéndolo en Escuela de Aplicación, para que los futuros maestros realizaran su práctica bajo la supervisión de tutores.
En 1925 se bautizó con el nombre de Escuela República de Argentina.
Al reducirse el número de alumnos, en el año 1981 fue clausurada como escuela primaria, y pasó a ser la Dirección Provincial de Enseñanza.
Fue declarada Patrimonio Histórico Arquitectónico según decreto N°17514-C del 19 de mayo de 1987.
El 14 de abril del 2010 se inauguró como el “Centro Cultural Omar Dengo” de la ciudad de Heredia.
- Heredia
- Heredia
- Heredia
Antigua Escuela República de Argentina, Avenida Central, Calle segunda. Contiguo a Escuela Joaquín Lizano Gutiérrez, Heredia.