Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".
![Edificio Juan Knöhr e Hijos](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/2023-03/edificio-juan-knohr.png?itok=Uce0f1rp)
![Edificio Juan Knöhr e Hijos](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/2023-03/edificio-juan-knohr2.png?itok=5-hAaiVQ)
Fue construido por encargo del comerciante alemán Juan Knöhr Herragen, en el año 1914 como almacén para la venta de abarrotes y materiales importados. La firma comercial “Juan Knöhr e hijos” llegó a ser por varias décadas una de las empresas más reconocidas del país en su época.
Es una de las edificaciones de la ciudad capital que conserva su original lenguaje arquitectónico de influencia historicista academicista, con elementos decorativos de influencia neoclásica, una estructura de acero laminado en caliente y concreto armado, que fue una innovación en la época de su construcción.
Su edificación representó la consolidación de la inversión llevada a cabo por inmigrantes alemanes desde 1840 en la economía nacional. Su construcción se le acredita a la empresa constructora Pury Engineering Co. y los elementos metálicos fueron fabricados por la empresa por Humboldt Verbe, de Colonia, Alemania. Presenta una bóveda de concreto armado la cual se ventila por medio de celosías metálicas que se abren o cierran a través de mecanismos manuales.
Por su valor y gran belleza arquitectónica, fue declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica según decreto N° 28625-C del 19 de mayo del 2000
- San José
- San José
- Catedral
San José, Carmen. Avenida 1, Calle 1.