Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Son una escuela de música donde le dan la oportunidad a niños, jóvenes y adultos de aprender a tocar un instrumento musical. Brindan clases individuales y cursos de solfeo, así mismo ofrecen agrupaciones musicales para seguir creciendo.
Población Académica
Actualmente la escuela de música posee una cantidad de 410 estudiantes y 32 docentes en los diversos cursos de instrumento musical: violín, viola, violonchelo, contrabajo, piano, guitarra acústica, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, flauta dulce, flauta traversa, oboe, clarinete, saxofón, trompeta, corno francés, trombón, tuba, percusión sinfónica, canto lírico, estimulación musical, iniciación musical, lectura musical, historia y apreciación musical y armonía. Agrupaciones de EMUSA
• Orquesta sinfónica EMUSA
• Orquesta Sinfónica Juvenil
• Orquesta de Cámara
• Orquesta de Guitarras
• Coro de Cámara
• Coro Sinfónico EMUSA
• Ensamble de Percusión
Beneficios de EMUSA al cantón de Santo Domingo
• Actividades importantes declaradas de interés público como El Festival de la Música EMUSA que se realiza en junio de cada año.
• Elaboración de conciertos de temporadas en los diferentes distritos de Santo Domingo.
• Proyección de EMUSA y representación del cantón en diferentes comunidades del país.
• EMUSA como principal fuente de desarrollo cultural en el cantón.
• Beneficio a agrupaciones musicales de centros educativos del cantón como Escuela Félix Arcadio Montero Monge, Colegio Santa María de Guadalupe, entre otros.
• Compromiso de EMUSA en el desarrollo humano y artístico musical en Santo Domingo.
• La escuela de música actualmente ofrece el curso de dibujo y pintura para enriquecer el servicio artístico hacia la comunidad.
Creación de la Escuela Municipal de Música Santo Domingo:
La Asociación Escuela Municipal de Música de Santo Domingo, se fundó en el año 1985, por el Sr. Miguel Arango Bolaños y gracias al apoyo de la Municipalidad de Santo Domingo de Heredia.
Uno de los logros más significativos para la escuela es su Declaratoria de Interés Público, mediante el decreto Nº 19165-E-C, en la administración de Oscar Arias Sánchez (18 de septiembre de 1989), donde el gobierno, por medio del Ministerio de Cultura Juventud y Deportes y con el Ministerio de Educación Pública, se compromete a asesorar y velar por el funcionamiento de esta escuela fomentando de esta manera el interés artístico y cultural.
En el año 1994, se firma el convenio (Decreto ejecutivo No.23308-P) de las escuelas municipales de música con el Ministerio de Cultura Juventud y Deportes y con el Ministerio de Educación Pública.El Sr. Arango, realizó una ardua labor para crear una institución para fortalecer el arte cultural en Santo Domingo a través de la música. Esta escuela inició con clases de violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta dulce y guitarra.
Miguel Arango, desde antes de que esta institución fuera inaugurada, hasta el año 2001, se encargó de administrar, de dar clases en varios instrumentos, de buscar colaboración en personas y en diversas instituciones y asociaciones, con el fin de fortalecer el desarrollo musical y cultural en este cantón, y darle oportunidad a aquellas personas quienes querían aprender a ejecutar un instrumento musical, retirándose por motivo de su jubilación.
A partir del 2002 a la fecha, la Dirección General es asumida por William Sáenz Vargas quien se encarga de la planeación, ejecución y control de todas las actividades académicas, musicales y administrativas que realiza la escuela de música.
En el año 2008 esta escuela de música se integra bajo convenio al Sistema Nacional de Educación Musical, y recibe un gran apoyo en instrumentos musicales, así mismo algunos docentes participan en seminarios, y a la fecha alrededor de doce estudiantes han formado parte de la Orquesta Sinfónica Manuel María Gutiérrez.
EMUSA tiene el respaldo jurídico de la Asociación Escuela Municipal de Música y Artes Integradas Santo Domingo, con la cédula jurídica 3-002-631432.
Valores de EMUSA
- Humanista: exaltamos las cualidades del ser humanos procurando su desarrollo integral en armonía con su realidad física y espiritual, a través de la música y el arte.
- Pasión: Sentimos y promovemos una afición intensa por la música y las artes.
- Compromiso: contraemos una responsabilidad y obligación por el desarrollo integral de nuestros estudiantes y la comunidad en general a través de la música y las artes.
Misión
Somos la institución domingueña que promueve el desarrollo humano y cultural a través de la música y las artes.
Visión
Seremos la institución cultural de mayor prestigio reconocida a nivel nacional por su proyección humana y artística.
- Heredia
- Santo Domingo
- Santo Domingo
Detrás de la Basílica de Santo Domingo de Guzmán.