Iglesia San Blas de Nicoya

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Fotos
Iglesia San Blas foto antigua
Categoria
Inmueble declarado patrimonio
Reseña

El Museo de San Blas se ubica dentro del Templo de Nicoya, cuya construcción se remonta aproximadamente al año de 1840.  El aspecto pesado y volumétrico del templo, proclama a todos el fervor cristiano orgullo de quienes la proyectaron y levantaron. Dentro del Museo se puede apreciar la imaginería religiosa en madera y la arquitectura influenciadas por el arte hispánico, sellado con la sencillez del adobe. Este museo cuenta con reliquias históricas del pasado colonial de Costa Rica y es uno de los pocos patrimonios arquitectónicos de esta época en nuestro país que sobrevive hasta nuestros días.

Este Inmueble fue declarado reliquia nacional en 1923 y en 1995 pasó a ser, junto con su entorno, Sitio de Interés Histórico-Arquitectónico, el Museo cuenta con reliquias históricas que datan de los siglos XVII y XVIII provenientes de España y Latinoamérica, además de una colección de Imágenes religiosas, piezas de bronce y pinturas. También resguarda las campanas que se utilizaron en la antigüedad para procurar hacer llegar lo más lejos posible el mensaje de convocatoria a los oficios divinos, a fiestas y a los duelos.

Fuente: Recopilación de información de sitios web. 

Atención al público
Presbítero encargado
Horario de atención
Lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. y sábados 8 a.m. a 12 m.d.
Costo del uso del espacio
Gratuito
Autoría
Producción Sicultura 2020
Reseña historica

Este templo es una reconstrucción del original es en ladrillo construida en el siglo XIX y restaurada en el siglo XX, es de planta rectangular y cuenta con tres naves, de estilo colonial con muros gruesos de calicanto y techumbre con rasgos mudéjar, en su fachada principal cuenta con un arco conopial (arco que tiene un escote con vértice hacia arriba), fue declarado mediante el decreto 24721-C. 

 

 

Fuentes:

www.patrimonio.go.cr

Ofelia Sanou Alfaro et all, Guía de Arquitectura y paisaje de Costa Rica, 2010. 

Fotografía: https://www.sinabi.go.cr/

Compilación: Arquitecta Marcela Gutiérrez Flores, DP 2024 

Provincia, cantón y distrito
  • Guanacaste
  • Nicoya
  • Nicoya
Dirección detallada

Frente al parque de San Blas de Nicoya, en Guanacaste

Localización
Teléfono de trabajo