Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Fotos
Categoria
Museos
Inmueble declarado patrimonio
Reseña

El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) es una institución adscrita al Ministerio de Cultura y Juventud. Lleva el nombre "Juan Santamaría" en honor al héroe nacional. Ocupa el edificio de la Antigua Cárcel de Alajuela. Por Ley No. 7895, del 30 de julio de 1999, también le fue asignado el edificio del Antiguo Cuartel de Armas, ambos construidos en la segunda mitad del siglo XIX y declarados Patrimonio Histórico y Arquitectónico de la Nación.

El 8 de diciembre de 1978 se realizó un acto formal y simbólico que dio inicio al proceso de remodelación del edificio que ocupaba la antigua cárcel, sede del Museo. La remodelación de este edificio, estuvo a cargo del Club de Leones de Alajuela. Los trabajos se prolongaron desde enero de 1979 hasta marzo de 1980.

Las colecciones del Museo están constituidas por materiales que testimonian aspectos históricos relacionados con la guerra centroamericana librada contra el invasor filibustero Willian Walker en 1856-1857: óleos, retratos, documentos, armas y objetos diversos vinculados con esa gesta heroica. El Museo ha asumido su tarea como un compromiso cívico y comunitario.  Por su labor de promoción cultural, ha sido objeto de diversos reconocimientos.

Entre las principales funciones del museo destacan el mantener vigente en la memoria colectiva del pueblo costarricense la gesta heroica protagonizada contra Walker, también le compete asumir una función valorativa del patrimonio cultural alajuelense y brindar alternativas de disfrute y participación  comunitaria  en el quehacer  histórico, educativo, artístico y cultural en general.

Servicios: 

  • Visitas guiadas: Didáctica, teatralizada y a exhibiciones temporales
  • Exhibiciones Permanentes y Temporales
  • Actividades educativas
  • Centro de Documentación
  • Publicaciones
  • Sala de Juegos
  • Galería

​Fuente de texto e imágenes: Sitio web del Museo.

Atención al público
María Elena Masis Muñoz
Horario de atención
Martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Costo del uso del espacio
Gratuito
Autoría
Ministerio de Cultura y Juventud
Reseña historica

Fue construido durante la administración del presidente Tomás Guardia Gutiérrez, en el año 1874. El actual Museo Juan Santamaría ocupa las instalaciones del antiguo Cuartel de Armas, así como de la antigua Cárcel de Alajuela.

El Cuartel se construyó bajo la dirección y diseño del arquitecto francés Gustave Casalini, en el que utilizó mampostería de piedra y de ladrillo. El edificio del Cuartel combina elementos arquitectónicos de influencia neoclásica, con caracteres militares, como la plaza central y la torreta de vigilancia. Este inmueble, marcó el inicio de los procesos de modernización arquitectónica del centro de la ciudad de la Alajuela, desde la década de 1880, con la construcción de edificios públicos como el hospital, parques, cañerías y centros educativos, entre otros.

Durante el gobierno del presidente José Joaquín Rodríguez Zeledón (1890-1894), el Estado encomendó al arquitecto y militar costarricense, Lesmes Jiménez Bonnefil, el diseño y construcción de la Cárcel de Alajuela. Este inmueble de calicanto y de influencia neocolonial se levantó en el solar contiguo al Cuartel, frente a la llamada “Calle Real”, establecida desde el período colonial. 

Los inmuebles, tras haber albergado a través de los años otros usos, en 1999, la Asamblea Legislativa aprobó el traspaso del edificio del antiguo Cuartel al Ministerio de Cultura y Juventud, por lo que, en 2006, iniciaron las obras de integración de dicho edificio con la antigua Cárcel de la ciudad, para albergar la nueva sede del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. La institución reabrió sus puertas al público, en su actual sede, en abril de 2010.

Fue declarado patrimonio histórico Arquitectónico según decreto N°9951-C del 8 de mayo de 1979.

Provincia, cantón y distrito
  • Alajuela
  • Alajuela
  • Alajuela
Dirección detallada

Avenida tercera, Calle central y segunda, una cuadra al norte del Parque Central, Alajuela.

Localización
Teléfono de trabajo
Correo eléctronico
cultura@mhcjs.go.cr