Museos del Banco Central

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Fotos
Videos
Categoria
Museos
Reseña

Los Museos del Banco Central buscan propiciar el acercamiento y reflexión de los costarricenses sobre su identidad cultural, por medio de colecciones, investigaciones, publicaciones y programas didácticos, en los campos de la Arqueología, las Artes Visuales y la Historia de la Moneda en Costa Rica. Es una institución de carácter educativo no formal que atiende las necesidades de un público que busca una alternativa de recreación y aprendizaje. La institución propicia la vinculación de las comunidades y diversos colectivos a su quehacer diario, con el fin de incorporar sus diferentes intereses y necesidades, y que estos se vean reflejados en los proyectos.

Accesibilidad:

  • El Museo dispone de ascensores, rampas, plataformas y cuartos de baño especialmente adaptados para el uso de personas con discapacidad.
  • El Museo facilitará a los visitantes que lo soliciten sillas de ruedas gratuitas
  • Los vehículos de personas con discapacidad podrán acceder hasta la Puerta del Museo, previo aviso al teléfono (506) 2243-4221.

Publicaciones: 

  • El Museo de Oro Precolombino: cuenta con 3 publicaciones de Artículos, 6 libros, 2 catálogos completos y 4 reseñas de catálogos.
  • Por su parte, el Museo de Numismática cuenta con 7 publicaciones de Artículos, 5 libros y 6 folletos técnicos didácticos.
  • La sala de Exhibiciones temporales ha publicado 2 Artículos, 7 Catálogos completos y 1 reseña de catálogo, 13 libros, y 1 folleto.
  • Además cuenta con folletos técnicos, didácticos y videos como parte de su labor educativa y de extensión cultural.
  • Ambos Museos promueven la continua investigación.

Fuente de texto e imágenes: Sitio web de los Museos del Banco Central.

Fuente de video: Canal youtube de los Museos del Banco Central.

Atención al público
Virginia Vargas Mora
Horario de atención
Todos los días de 9:15 a.m. a 5:00 p.m.
Costo del uso del espacio
¢5.500 colones adultos extranjeros, ¢1.500 adultos costarricenses y residentes, ¢3.500 estudiantes extranjeros, ¢500 adultos costarricenses y residentes todos los domingos.
Autoría
Colaborador(a) independiente
Reseña historica

El Banco Central de Costa Rica preocupado por nuestro patrimonio cultural y arqueológico conformó la colección de oro precolombino entre los años 1950 y 1974. Paralelamente impulsó su colección de numismática y comenzó a adquirir obras de arte nacionales. Inicialmente se creó una galería pública en el edificio principal del Banco, pero cuando la colección creció, se decidió construir un Museo, exclusivamente diseñado para albergar estas colecciones.

Entre 1978 y 1982 se construyó en San José la sede permanente de las colecciones del Banco Central de Costa Rica en el edificio subterráneo de la Plaza de la Cultura, de esta forma la ciudad contó con un nuevo espacio para Museos y exhibiciones. La inversión que el país realizó en esta obra, es solo comparable con la construcción del Teatro Nacional casi un siglo antes.

Para 1983 el edificio empieza a utilizarse para albergar un sinnúmero de exposiciones temporales.

El 15 de setiembre de 1985 se reinaugura, en esta nueva sede, el Museo del Oro Precolombino Álvaro Vargas Echeverría y en 1990, con motivo de la celebración del cuadragésimo aniversario del Banco Central, abre sus puertas el Museo de Numismática, que se designa con el nombre de Jaime Solera Bennett.

Con el propósito de dirigir de manera más eficiente su trabajo cultural, el 10 de noviembre del 1993 mediante la LEY 7363 se crea la Fundación para Administrar los Museos del Banco Central. Desde entonces un calificado grupo interdisciplinario de profesionales trabaja con ahínco por ofrecer nuevas y variadas exhibiciones al público que visita la institución.

De acuerdo a la Ley No 7363, los Museos del Banco Central están administrados por la Fundación Museos del Banco Central, una Junta Administrativa de cinco miembros establece políticas y supervisa las actividades de la Fundación.

Provincia, cantón y distrito
  • San José
  • San José
  • Carmen
Dirección detallada

Calle 5, Avenida Central y segunda, Bajos de la Plaza de la Cultura, San José, Costa Rica

Apartado postal
12388-1000 Costa Rica
Localización
Teléfono de trabajo
Correo eléctronico
info@museosdelbancocentral.org