Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Fotos
Junquillal
Junquillal
Junquillal
Junquillal
Categoria
Espacios con usos culturales
Reseña

El Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal, era una finca ganadera que pertenecía a Ranchos Horizontes, pero en 1988 con el fin de proteger la fauna y flora del lugar se desalojó el ganado y comienza a hacer un área para restauración de la fauna y flora, sobre todo resguardar las playas aledañas. El 1 de noviembre del 2022 la administración pasó a ASO Junquillal, siendo esto un grupo organizado de la comunidad.

En cuanto al área protegida son 505 hectáreas, con dos kilómetros de playa de arena blanca, además hay tres senderos que puede haber distintos ecosistemas, alrededor de 600 o 800 mts cada uno. La capacidad de personas es de 230 personas por día, 80 en zonas de camping y 150 picnic. Respecto a la infraestructura específicamente, hay servicios sanitarios, duchas, oficinas, recepción, casetilla de seguridad y una aula, también hay un paqueo con capacidad para 200 autos. 


Cabe rescatar, que el 3 de diciembre del 2022 es la primera playa accesible de La Cruz de Guanacaste. 

Por día:  Niños: 1130/ Adultos: 2260
Camping: Niños: 3390/ Adultos: 45020
Adulto mayor (mayor de 65 años): No se cobra

Seleccione el ingreso promedio anual que obtiene de su actividad cultural principal
De 0 a 100.000 colones
Atención al público
Todos los días
Horario de atención
8:00 a.m a 6:00 p.m
Costo del uso del espacio
Por día:  Ninños: 1130/ Adultos: 2260 Camping: Niños: 3390/ Adultos: 45020 Adulto mayor (mayor de 65 años): No se cobra
Autoría
Producción Sicultura 2023
Provincia, cantón y distrito
  • Guanacaste
  • La Cruz
  • Santa Elena
Dirección detallada

Guanacaste, La Cruz, Santa Elena, 4 kilómetros del centro de Cuajiniquil.

Localización
Teléfono de trabajo
Correo eléctronico
junquillallacruz@gmail.com