Almuerzo envuelto en hoja

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Categoría
Saberes y prácticas de comidas y bebidas tradicionales
Fotos
Reseña

¿En qué consiste la manifestación cultural?

Soy participante del Certamen Comida Tradicional Los Santos 2020, y mi manifestación cultural se relaciona con la Cocina Tradicional de la Zona de Los Santos, específicamente del cantón de León Cortés. 

Participo en la categoría de plato fuerte, y la receta que presento se llama “Almuerzo envuelto en hoja”. La receta se elabora con ingredientes de tradición agroalimentaria agrícola y avícola de la zona, éstos los consigo en el campo y los compro en el supermercado.

El ingrediente procedente de la zona son los cubaces. La producción de este tipo de ingrediente se debe a que la zona cuenta con tierras fértiles, y de buen manejo agrícola, lo que permite que exista una actividad agropecuaria y avícola sostenible y diversa, fortaleciendo el rubro agroalimentario de todos los que vivimos en el cantón.  La receta la aprendí desde niña, viendo cómo la preparaba mi mamá. Es una receta que se prepara con frecuencia en mi casa. 

¿Cuál es el proceso de elaboración de la receta?

El “almuerzo envuelto en hoja” lo preparo individualmente.  Los ingredientes que lleva son arroz, cubases, papas, tortillas y tortas de huevo.

Preparación de la receta:

  1. Primero, se cocina el arroz, los cubaces, las papas sudadas. Asimismo, se hacen las tortillas y las tortas de huevo.
  2. Cuando esté todo cocinado, se empieza a preparar el almuerzo sobre las hojas de plátano, previamente limpias.
  3. Con las hojas como base y luego las tortillas, se hacen gallos de arroz, de cubaces, tortas y papas (las hojas envuelven los ingredientes).
  4. Así se sirve y se envuelve este almuerzo en hoja.

¿En cuáles actividades comunales se prepara la receta?

Actualmente la receta se prepara en diferentes actividades comunales, recreativas y deportivas.

¿Cuáles fueron los motivos para participar en el certamen?

De manera personal, lo que me motivo a participar en el certamen, es porque me interesa preservar las comidas y bebidas tradicionales de donde vivo. También, siento orgullo e identidad por el trabajo que realizo. 

Autoría
Certamen Comida Tradicional Los Santos 2020
Persona u organización a cargo
Zulema Picado Méndez
Tipo de fuente
Primaria
Lugar donde se realiza
León Cortés
Provincia, cantón y distrito
  • San José
  • León Cortés Castro
  • San Pablo
Dirección detallada
Barrio El Rosario.
Localización
Teléfono de trabajo
Correo eléctronico
picadozulema@gmail.com