Bizcochos de maíz tradicionales

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Categoría
Saberes y prácticas de comidas y bebidas tradicionales
Fotos
Bizcocho de Maíz
Bizcocho de Maíz
Bizcocho de Maíz
Bizcocho de Maíz
Bizcocho de Maíz
Reseña

El bizcocho es una receta tradicional costarricense que se prepara a base de maíz se puede preparar la masa como tradicionalmente se realizaba moliendo el maíz o se puede realizar usando  harina de maíz comercial y de algunos productos lácteos como, queso, natilla y leche agria, para su cocción muchas familias aún preparan este platillo utilizando un horno de barro.

Ingredientes:

  • 1 kilo de maíz 
  • 1 kilo de queso 
  • 1 litro de leche agria 
  • 1 taza de natilla 
  • Sal al gusto 

Para la mezcla que se coloca por encima del bizcocho: 

  • 2/4 de taza de leche agria 
  • 5 cucharadas de queso 
  • 5 cucharadas de dulce de tapa  

Preparación:

  • Se prepara el maíz en un proceso de cocción en agua, que tarda aproximadamente 1 hora en cocina de leña. 
  • Al estar ya cocido se retira del juego y se deja reposar el día antes de hacer el bizcocho. 
  • Seguidamente se procede a moler el maíz en una máquina manual de moler maíz. Se debe pasar la mezcla dos veces por la máquina para obtener una mejor consistencia. 
  • Una vez que se tiene la masa de maíz se extiende la mezcla en una mesa para incorporar la leche agria, natilla, queso y sal. Se mezcla bien hasta conseguir un punto en la mezcla que permita que no sea ni muy seca ni muy húmeda. 
  • Cuando se tiene la masa lista, se procede a hacer una tortilla, se rellena con queso y se cierra en los bordes como una empanada. 
  • Cuando ya tienen todos los bizcochos listos, se colocan en una bandeja de aluminio a la que se le debe colocar hoja de banano por dentro para evitar que se peguen en el fondo. 
  • Se barnizan los bizcochos con una mezcla de dulce, queso y leche agria, para que se doren mejor. 
  • Previamente, en un horno de ladrillos, se coloca leña y se pone a quemar, cuando esté baja su punto máximo de calor (cuando se observa principalmente brazas en el interior del horno), se colocan las bandejas. 
  • Cocine por un período no mayor a 10 minutos hasta que se observe dorados, se retira la bandeja y sirve el platillo en hojas de banano. 

 

Receta y fotografías brindada por María Teresa Valverde Hidalgo

 

Fuente: Certamen de Comidas y Bebidas Tradicionales Pérez Zeledón 2022 realizado por el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural Costa Rica

 


 

 

 

Autoría
Producción Sicultura 2023
Persona u organización a cargo
María Teresa Valverde Hidalgo
Tipo de fuente
Primaria
Lugar donde se realiza
Pérez Zeledón La Amistad
Provincia, cantón y distrito
  • San José
  • Pérez Zeledón
  • La Amistad
Dirección detallada

San José, Pérez Zeledón La Amistad

 

Localización
Teléfono de trabajo
Teléfono alternativo
Correo eléctronico
teresavalverde445@gmail.com
Correo eléctronico alternativo
quirosangie1999@gmail.com