Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".
![](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/media/pexels-anna-guerrero-3276235.jpg?itok=hXr2CVBK)
La receta tiene un vínculo directo con las comunidades indígenas bribri de Talamanca, la manifestación cultural actualmente se lleva a cabo en la zona indígena de kekoldi del distrito de Cahuita.
Esta receta se lleva a cabo en el territorio de kekoldi por familias, siendo poco común ver su venta en negocios del distrito, pero se sigue preservando en la comunidad indígena del territorio.
Ingredientes:
La receta la preparan con los siguientes ingredientes:
una carne ya sea pollo o cerdo casero, sal, culantro coyote, y hojas de plátano o sicta como le llaman en kekoldi
Preparación:
se hace una tarima con el fuego a la leña, se pone la madera y luego la carne se tapa con hojas de plátano, se le pone el culantro y la sal y se ahúma hasta que este cocido y luego se saca
En la zona de Kekoldi la preparan para que los familiares las disfruten en sus casas.
La receta aparte de haber sido enseñada por personas de la zona, actualmente se transmite a las nuevas generaciones entre familiares y amistades en el territorio indígena de kekoldi.
Fotografía con fines ilustrativos
- Limón
- Talamanca
- Cahuita