Empanadas de azúcar con queso

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Categoría
Saberes y prácticas de comidas y bebidas tradicionales
Fotos
Reseña

La receta de "empanadas de queso con azúcar" tiene un vínculo directo con las migraciones procedentes de Guanacaste y la zona norte al cantón de Golfito, la manifestación cultural actualmente se lleva a cabo específicamente en el distrito de Golfito.

La receta se elabora con ingredientes de tradición agroalimentaria agrícola y ganadera de la zona, estos los consiguen directamente de los agricultores/productores locales como es el caso del queso o bien los supermercados.

Los ingredientes procedentes de la zona son el queso y huevos. La producción de estos ingredientes se debe a que la zona cuenta con personas dedicadas a la actividad agropecuaria, lo que permite que exista una actividad agrícola y ganadera en el cantón de la cual algunas personas que producen productos alimenticios les compren directamente algunos de los mismos.

Esta receta se distribuye ambulantemente en la zona por revendedores y/o distribuidores secundarios de las personas que la producen, siendo común ver su venta en los pequeños poblados del cantón.

Las “empanadas de queso con azúcar” las preparan con los siguientes ingredientes: azúcar, agua, margarina, queso molido, huevos y harina.

Primero, para realizar la masa, se ponen la harina y el agua en un tazón y se mezclan hasta tener una masa lisa y sin grumos, luego se incorpora todos los otros ingredientes menos el queso y el azúcar, se hacen como tortillas, se rellena con el queso y azúcar y se cierra en forma de empanada. Se deja en el horno como 25 minutos aproximadamente hasta que estén doradas, y se dejan enfriar para poder empacarlas.

En la zona de Golfito las distribuyen empacadas en una bolsa para que los clientes las lleven a sus casas, y quien las distribuye pueda repartirlas en las comunidades.

La receta aparte de haber sido enseñada por personas que han migrado a la zona a otras de la localidad, actualmente se transmite a las nuevas generaciones entre familiares y amistades.

 

Autoría
Inventario Cultural Golfito 2020
Persona u organización a cargo
Michel Quesada Cordero
Tipo de fuente
Primaria
Lugar donde se realiza
Golfito
Provincia, cantón y distrito
  • Puntarenas
  • Golfito
  • Golfito
Dirección detallada
Golfito
Localización
Teléfono de trabajo
Correo eléctronico
michelquesada29@gmail.com