La historia oral del pueblo sancarleño

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Categoría
Lenguas y tradiciones orales
Fotos
Reseña

La historia oral del pueblo sancarleño presenta dos enfoques principales: uno son las leyendas o cuentos que encierran una anécdota personal o una moraleja, tipo las leyendas costarricenses de espantos y aparecidos; y por otro lado, están las que se podrían denominar historias fundacionales, estás se dedican a contar la creación de cada distrito, así como, del cantón en general.

 

Ahora bien, sobre las historias fundacionales, se menciona la clara participación activa de la comunidad a la hora de ingresar a la zona y crear centros de población, para “abrir trocha”, como mencionan algunas de las personas informantes. Aunado a lo anterior, el conocer a las familias fundadoras de cada poblado, el cómo se unieron para ir brindando mejoras constantes a sus comunidades, como servicios básicos, apertura de sistema educativo, entre otros, han creado lazos fraternales y de afecto que se mantiene hasta hoy día. De este modo, del enfoque principal de la historia fundacional del cantón de San Carlos, se desprende otro enfoque, que está íntimamente ligado al rescate o recuperación de la memoria sobre las familias que participaron en su fundación.  

 

La historia oral se encuentra presente casi en todos los distritos, aunque con el claro peligro potencial de su pérdida por la no conservación de manera documental de esta información.

 

Existen en el cantón personas que han sido reconocidas como portadores de dicha manifestación, quienes por medio de sus memorias escriben y cuentan la historia de San Carlos, así como sus fundadores. Un ejemplo de esto es que, en la comunidad de Marsella de Venecia, existen personas que cuentan todavía sobre la genealogía del pueblo, esto permite conservar esta memoria.

 

Foto: Portador de tradición Omer Salas Vargas, Historia Oral, 2021

Autoría
Inventario Cultural San Carlos 2021
Persona u organización a cargo
Omer Salas Vargas
Tipo de fuente
Primaria
Lugar donde se realiza
Quesada, Venecia y Pocosol
Provincia, cantón y distrito
  • Alajuela
  • San Carlos
  • Pocosol
  • Alajuela
  • San Carlos
  • Venecia
  • Alajuela
  • San Carlos
  • Quesada
Dirección detallada
Santa Rosa de Pocosol Marcella de Venecia Ciudad Quesada
Localización
Teléfono de trabajo