Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".
![](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/media/miel_chayote_2.jpg?itok=nVwoj6Gk)
![](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/media/miel_chayote.jpg?itok=O9p2CLtY)
Doña Leticia Navarro de Buenavista de San Carlos nos cuenta que desde niña, su mamá le enseño, la importancia de aprovechar todos los productos con que se disponían, como los productos sembrados en la huerta o alrededor de la casa. Uno de esos productos es el chayote, con el cual, se pueden preparar variedad de platillos y postres. Según doña Leticia, la Miel de Chayote es una receta que se hace frecuentemente para ocasiones especiales a nivel familiar. Receta que se comparte entre familiares y amistades.
Ingredientes:
Chayotes medianos, bien sazones. Tapa de dulce, una taza de agua, una astilla de canela y clavo de olor.
Preparación:
Se inicia lavando bien el chayote, luego se pela y se vuelve a lavar. Después se raya con el rallador en la parte más grande, luego se pone en el escurridor para que saque toda el agua, por último, se le hace presión con la mano para terminar de sacar el agua que le pueda quedar. Una vez seco, se pone en una olla y se mezcla con el agua, tapa de dulce, la canela y el clavo de olor.
Fotos con fines ilustrativos.
- Alajuela
- San Carlos
- Buenavista