Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".


Otras formas de pesca artesanal en Garabito
Se nombraron otros métodos de pesca que actualmente se realizan muy poco debido a las restricciones y a que las especies propias de estos métodos han disminuido, dicen las personas por la contaminación y el cambio climático. Estos métodos son propiamente realizados mediante el buceo a pulmón:
Arpón submarino: las personas que hablaron de este método realizan sus propios arpones para pescar especies como dorado y pargo de más de 5 kg de peso. Los arpones se realizan con una varilla normal de construcción, en un extremo se hace una punta con lengüeta, del otro extremo se coloca un amarre con cuerda y eso se tira directamente a la presa.
Playa Jacó, pesca de pez gallo con arpón comercial por pescador artesanal de la zona (nótese pesca con cuerda de mano al fondo)
Especies que se prefieren pescar con arpón se nombran:
-pargo rojo (Lutjanus campechanus);
-pez gallo (Callorhinchus callorynchus)
-dorado o Mahi mahi (Coriphaena hippurus)
-atún de aleta amarilla (Thunnus albacares);
-bagre (Bagre pinnimaculatus).
Lanzas y bicheros: estas herramientas tienen un hasta de madera y una punta de aluminio o metal para cazar presas por medio del clavado a mano, los bicheros tienen una punta en arco, lo que permite atrapar principalmente langosta del pacífico (Panulirus gracilis).
Estos métodos de pesca que se suelen hacer de buceo a pulmón, está relacionada con la recolección de cambute o caracol gigante de mar (Strombus galeatus), especie en peligro de extinción cerca de las zonas de mangle. La recolección de esta especie se da para consumo familiar por parte de las personas pescadoras artesanales principalmente.
“…bajábamos hasta 30 metros a pulmón, sacábamos langostas, caracoles, cambute, en ese tiempo no era prohibido, cantidad de langostas, ahora cuesta mucho no hay, las sacábamos can gancho (…) ostras también, encontrábamos perlas también (..) vendíamos, en es época había pocos hoteles, donde esta el Best Western era el Jacó Beach, nosotros vendíamos ahí, también donde esta el hotel Morgan…” (informante Hombre Adulto Mayor, Jacó, 2024).
Ambos métodos se realizan en actividades muy específicas y cuando una persona pide el producto. Este tipo de actividades al tener restricciones, dicen las personas pescadoras que saben realizarlos, no lo hacen más de tres o cuatro veces al año. Estas actividades se pudieron recopilar principalmente en Tárcoles y Playa Azul; en el caso de Jacó y Herradura estas actividades se realizan como parte de la pesca recreativa por personas de la zona.
- Puntarenas
- Garabito
Garabito, Jacó.