Picadillo de Chayote Sazón

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Categoría
Saberes y prácticas de comidas y bebidas tradicionales
Fotos
Reseña

El Picadillo de Chayote Sazón es un platillo preparado comúnmente para el consumo a nivel de familia. También para la venta en los turnos que se realizan por los festejos en la zona de Buenavista de San Carlos.

Doña Leticia Navarro nos comparte esta receta que aprendió a hacer desde niña, viendo a su abuela y mamá. La receta se elabora con ingredientes tradicionales de la zona, la mayoría de los ingredientes que utilizan son de la huerta que tienen en casa.

Ingredientes:

Chayote Sazón, sal, culantro coyote, cebolla, ajo, orégano y carne molida.

Preparación:

Primero se lava bien y se pela el chayote sazón. Luego se corta en tiras, seguido, esas tiras se muelen en la máquina de moler. Mientras se pone a hervir agua y se deja un tiempo el chayote en el agua hirviendo. Luego se seca, se pone en un saquito y lo pasamos por la secadora (secadora de ropa). Una vez está seco, se pone en la olla y se mezcla con los olores y la carne.

Se sirve sobre tortillas palmeadas o acompañado de arroz blanco.

Fotos: Leticia Navarro

Autoría
Inventario Cultural San Carlos 2021
Persona u organización a cargo
Leticia Navarro González
Tipo de fuente
Primaria
Lugar donde se realiza
Buenavista de San Carlos, Alajuela
Provincia, cantón y distrito
  • Alajuela
  • San Carlos
  • Buenavista
Dirección detallada
Buenavista de San Carlos, Alajuela
Localización
Teléfono de trabajo