Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".
![pollo 1](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/2023-08/img-20220728-wa0040.jpg?itok=ycSDkstc)
![pollo 3](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/2023-08/img-20220724-wa0011.jpg?itok=xT9g2m6I)
![pollo 2](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/2023-08/img-20220728-wa0039.jpg?itok=r_jXiYiS)
![pollo 4](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/2023-08/img-20220724-wa0006.jpg?itok=w6oaFodB)
Ingredientes:
- Pollo
- Papas
- Huevo
- Masa
- Chile dulce
- Culantro
- Ajos
- Cebolla
- Sal
- Consomé
- Mantequilla
- Achiote
- Aceite
Preparación:
Primero, se condimenta el pollo para adobar y se deja reposar por 40 minutos aproximadamente.
Luego, se coloca el pollo en el horno, a una temperatura de 200°C por 90 minutos.
Después, se lavan las papas y se cocinan en agua junto con los huevos.
Cuando las papas estén cocinadas, se sofríen con cebolla, chile dulce, ajo, mantequilla, achiote y sal al gusto. Esta preparación se incorpora al pollo para dorarlas un poco.
Finalmente, se hacen las tortillas y se sirve con pollo, papas y huevo.
Receta y fotografías brindada por Deidalia Navarro Llama
Fuente: Certamen de Comidas y Bebidas Tradicionales Pérez Zeledón 2022 realizado por el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural Costa Rica.
- San José
- Pérez Zeledón
- San Pedro
1km norte de Escuela San Rafael, San Pedro