Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Para preparar la masa de maíz, se deben hacer una serie de pasos. Primero es el curado; para eso el elote se desgrana y se coloca en remojo con un poquito de cal. Después se inicia el paso de la limpieza, esto se hace cuando el maíz ya está remojado, se le quita lo duro de atrás que tiene el grano.
Después de que le arranca esa parte dura, ya sale la plumilla, cuando ya eso sale se quita y se pone a cocinar. Si lo pone en la cocina de leña, son 4 horas para que quede bien reventado, ya después de eso se bota el agua caliente y se enfría. (Comunicación personal, Pérez Zeledón, 2022)
Seguidamente, se prosigue a quitar la plumilla del maíz cuando esté frío. Después se continúa con la molienda: “Usted ajusta bien la máquina de moler y llena la tolva y le da vuelta con una bandeja aquí abajo. Es tedioso, hay que hacerle duro pero más cómo que en un metate” (Comunicación personal, Pérez Zeledón, 2022).
Finalmente, para iniciar a preparar la masa, el maíz molido, se echa en un recipiente y la misma agua que sale de la masa se utiliza para estar amasando.
Fotografías con fines ilustrativos.
Fuente: Certamen de Comidas y Bebidas Tradicionales Pérez Zeledón 2022 realizado por el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural Costa Rica.
- San José
- Pérez Zeledón
Pérez Zeledón, San José, Costa Rica.