Tamal mudo

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Categoría
Saberes y prácticas de comidas y bebidas tradicionales
Fotos
'0pok
dhkyje68
8uiyuh
9876tfv
123erfg
23er
09okj
Reseña

Ingredientes:

  • Maíz 
  • Frijoles 
  • Huevos 
  • Sal 
  • Manteca 
  • Cebolla 
  • Ajo 
  • Culantro 
  • Consomé 
  • Sazón completa 
  • Salsa inglesa (para arreglar los frijoles)

 

Preparación:

Se empieza desgranando el maíz. Luego, se cocina y se quiebra en la máquina moledora. Seguidamente, los frijoles se cocinan y se muelen en la máquina moledora. Se arreglan con salsa inglesa al gusto. 

Luego, se hierven los huevos, y una vez cocinados, se cortan en pedazos. Mientras, se prepara la masa con olores (sazón, culantro, cebolla, ajo). 

Una vez listo el relleno y la masa, se hacen tortillas grandes y se le agregan frijoles, y se le colocan pedazos de huevo. 

Seguido, se envuelve en las hojas de banano y se amarran con una cuerda. 

Luego, se colocan en agua a hervir y se agregan al agua hirviendo el tamal mudo. 

Después de cocinados, se sacan del agua y se dejan enfriar y estará listo para consumir. 

 

Receta y fotografías brindada por Eida Ramírez Abarca

Fuente: Certamen de Comidas y Bebidas Tradicionales Pérez Zeledón 2022 realizado por el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural Costa Rica

Autoría
Producción Sicultura 2023
Persona u organización a cargo
Eida Ramírez Abarca
Tipo de fuente
Primaria
Lugar donde se realiza
Pérez Zeledón, Daniel Flores
Provincia, cantón y distrito
  • San José
  • Pérez Zeledón
  • Daniel Flores
Dirección detallada

Pérez Zeledón, Daniel Flores, 

Localización
Teléfono de trabajo
Teléfono alternativo
Correo eléctronico
sanabriajassi@gmail.com