Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".



¿En qué consiste la manifestación cultural?
Soy participante del Certamen Comida Tradicional Los Santos 2020, y mi manifestación cultural se relaciona con la Cocina Tradicional de la Zona de Los Santos, específicamente del cantón de León Cortés.
Participo en la categoría de panes y postres, y la receta que presento se llama “Turrón de semillas de chiverre”. La receta se elabora con ingredientes de tradición agroalimentaria agrícola de la zona, éstos los compró en pequeñas tiendas, verdulerías/fruterías de la zona, buscando siempre apoyar la economía local.
Los ingredientes procedentes de la zona son el chiverre y la tapa de dulce. La producción de estos ingredientes se debe a que la zona cuenta con tierras fértiles, y de buen manejo agropecuario, lo que permite que exista una actividad agrícola y ganadera sostenible y diversa, fortaleciendo el rubro agroalimentario de todos los que vivimos en el cantón.
Esta receta la aprendí de mi mamá, desde que yo estaba pequeña. Ella la preparaba como postre, para comer después del almuerzo.
¿Cuál es el proceso de elaboración de la receta?
El “Turrón de semillas de chiverre” lo preparé de forma individual. Los ingredientes que lleva son semillas de chiverre, tapa de dulce y canela.
- Primero, se deben sacar las semillas del chiverre, lavar en un colador, y poner sobre un limpión a secar. El siguiente paso, es poner las semillas en un sartén a fuego lento, para que se tuesten; una vez se enfrían, se les quita la cáscara semilla por semilla.
- Para empezar a hacer el dulce, en un sartén a fuego lento, primero se ponen dos tazas de agua y una tapa dulce, posterior, se introducen las semillas; con una cuchara de madera se mueven constantemente hasta encontrar el punto correcto.
- Cuando está listo, se vierte en el moledero, se estira y se deja reposar por aproximadamente 10 minutos, luego se corta en pedazos.
¿Cuáles fueron los motivos para participar en el certamen?
De manera personal lo que me motivó a participar en el certamen es porque me interesa preservar las comidas tradicionales de donde vivo, y también, porque considero que es importante demostrar que la comunidad tiene mucha riqueza y variedad cultural
Para servir el turrón, este se puede poner sobre una canasta de mimbre decorada con hojas de chiverre, para resaltar la tradición alimentaria arraigada al campo.
- San José
- León Cortés Castro
- San Pablo