Creaciones Artesanales Rous (Rosaura Bustos Rodriguez)

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Fotos
Creaciones Artesanales Rous (Rosaura Bustos Rodriguez)
Categoria
Artesano (a) contemporáneo
Reseña

Rosaura Bustos Rodríguez se dedicada al diseño, confección y venta de piezas artesanales, compuesta por juegos de collares, pendientes, pulseras, colgantes, con materiales de la naturaleza en diferentes diseños, colores y estilos, que se denominan bio-joyas, así como también otras artesanías como labrado de jícaras.
Su inspiración surge con la idea de realizar una actividad que le proporcionara crecimiento y desarrollo personal y a la vez resultara en algo bello y funcional para la mujer.

Sus diseños son totalmente confeccionados a mano diseños sobre temas típicos costarricenses y diseños contemporáneos, con materiales naturales, semillas, jícaras grabadas y pintadas, entre otros, que usados artesanalmente se transforman en bio-joyas, pero fusionándolo con los diferentes diseños mencionados anteriormente.

Sus técnicas de fabricación que utilizan la menor cantidad de energía posible (uso de herramientas manuales) o energías limpias (eólica, solar).
Esta actividad la realiza desde el 2014, apoyada de sus inspiración personal y de capacitaciones que llevo don el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), en sus inicios fue un proceso difícil por la falta de capital para la elaboración de las artesanías, pero esto la inspiro a seguir adelante con su proyecto, el cual hoy en día esta consolidado como Creaciones Artesanales Rous, que se caracteriza principalmente por su dedicación y amor en cada pieza.

Su trabajo lo expone principalmente en Ferias, ha participado en la Feria de Artesanos La Pampa, en la Feria Plaza Liberia y en Guanacastearte

Participó en  el Certamen Nuestras Artesanías Tradicionales, Edición 2023 “Jícaras: Legado y Tradición”, presento la obra “Colección Serpiente Emplumada” con una funcionabilidad utilitaria (que se utiliza a diario en labores de la casa o comunidad) y decorativa (que tiene una función estética o de adorno), con la técnica de labrado con sus diferentes técnicas y calado técnica de soplete, usando materiales naturales como 1- El chorreador: hecho de jícaro. 2- La taza de chorrear café: hecho de jícaro. 3- La azucarera: hecha de jícaro. 4- Tapa de azucarera: hecha de jícaro y de agarradero de madera. 5- Tacitas de tomar café: hechas de jícaro. 6- Base para sentar las tacitas: hecho de mecate de cabuya. 7- La bolsa de chorrear café: hecho de tela y metal. 8- Cucharitas: hechas de jícaro.

 

 

 

 

 

 

Autoría
Colaborador(a) independiente
Indique el número de cédula física/jurídica asociada a su actividad cultural principal
502630558
Seleccione el ingreso promedio anual que obtiene de su actividad cultural principal
De 1.000.000 a 3.000.000 colones
Provincia, cantón y distrito
  • Guanacaste
  • Liberia
  • Liberia
Dirección detallada

Guanacaste,Liberia, Barrio Moracia ,de antigua pulperia la bomba 100 metros norte a mano izquierda después del puente primera casa color marrón.

Localización
Teléfono de trabajo
Correo eléctronico
arterosy70@hotmail.com
Fecha de nacimiento