Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".


Elvia se dedica al tejido de arte textil. Entre las materias primas que emplea está el cáñamo. Su aprendizaje en el tejido textil y conocimiento en las técnicas de cestería iniciaron en su niñez con su hermano, quien, hacia sombreros tejidos, y continuo luego en la Universidad de Costa Rica, después con La Asociación de Artes y Tradiciones Populares y también en distintos cursos de tejidos de textiles en el que se incluía el curso de diferentes técnicas de cestería.
Ella no prepara las fibras que utiliza en la confección de sus obras, Elvia las compra en diferentes establecimientos y de forma individual crea sus piezas.
Ella considera que el uso de las materias primas para la elaboración de las artesanías en cestería ha variado con el paso del tiempo en su comunidad, porque los emprendedores y artesanos, buscan nuevas alternativas de materias primas acordes a las necesidades y posibilidades de conseguir para continuar creando sus obras.
En el año 2021, considerando que Elvia cree firmemente que no hay que dejar perder el legado de las técnicas de los tejidos porque son un enlace del pasado con el presente y son parte de nuestra historia comunitaria, participo en el Certamen Nuestras Artesanías Tradicionales, Edición 200 años de Costa Rica: Cestería, “Entrelazando Saberes”, exponiendo su obra Alegoría.
- San José
- Santa Ana
- Santa Ana
San José, Santa Ana, San Rafael, 50 mts sur de la iglesia Católica, Cooperativa Las Cabañas, casa B17.