Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".
![](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/media/433163dd-0dca-4552-98a6-9778ae196ead.jpg?itok=8t0EpAP5)
![](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/media/aac6f81e-c75f-4da5-80aa-4461f0674851.jpg?itok=BMKBEEkR)
![](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/media/e01fd1c0-eed6-44ed-9e17-6a3b984c98c3.jpg?itok=MmGCkZRQ)
![](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/media/332c0dde-0394-46e2-bdbd-9aea0b07c464.jpg?itok=HBo-45L8)
![](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/media/alfombra.jpg?itok=EzvgxWhg)
![](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/media/bolso_1.jpg?itok=U9YCnt3m)
![](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/media/bolso_0.jpg?itok=IhNBkfsW)
![](https://sicultura-live.s3.amazonaws.com/public/styles/large_retina/public/media/pat03707.jpg?itok=SmYFf926)
Artesano de Santa Cecilia de la Cruz de Guanacaste, junto con su esposa Rudis Isabell Gallo Montalmon, tienen la marca Artesanías Majagua Costa Rica.
Enrique aprendió la técnica del tejido con majagua, a través de su familia, cuando era niño su padre le enseño como preparar la majagua para obtener la fibra y como tejerla, su padre tejía chacaras. De la mano de las enseñanzas de su padre, conforme creció, Enrique fue innovando con nuevas técnicas y formas.
Aún hoy, Enrique continúa preparando la majagua para generar la fibra para tejer, para abastecerse de la materia prima, él tiene un cultivo en su casa, de este modo ha permitido que el uso de estas materias primas para la elaboración de las artesanías en cestería no haya variado con el paso del tiempo en su comunidad.
Las artesanías en cestería que crea las usan principalmente para meter ropa, frutas, huevos, papel higiénico y para decoración. Pero con su marca también elaboran bolsos, alfombras, entre otras cosas.
A fin de que este conocimiento no se pierda, Enrique le ha enseñado las técnicas de tejido con majagua a sus hijos y una sobrina.
En el año 2021, motivado por la oportunidad de dar a conocer los productos que crea y la materia prima que ha sido utilizada por sus antepasados, participo en el Certamen Nuestras Artesanías Tradicionales, Edición 200 años de Costa Rica: Cestería, “Entrelazando Saberes”, siendo el ganador del cuarto lugar en la categoría de cestería contemporánea con la obra “Alianza de Familia”.
- Guanacaste
- La Cruz
- Santa Cecilia
De la Escuela de Argendora, 400 metros al norte, hacia carretera Santa Cecilia.