Tatiana Chaves Araya

Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Fotos
Categoria
Actor/actriz de teatro
Profesor(a) en teatro
Productor(a) teatral
Reseña

Desde siempre ha sentido pasión por las artes, quizás sea cosa de familia, pues a sus seres queridos les llama la atención todo lo que tiene que ver con el arte. Esta oriunda de San José, nació un 5 de abril de 1979 y desde muy niña decidió que quería ingresar al Conservatorio de Castella y así de esa forma iniciar con lo que años más tarde iba a ser su profesión: la actuación. Con tan solo 13 años, Chaves empezó a trabajar de forma independiente y profesional. Logró realizar su primer montaje con la Compañía Nacional de Teatro en la obra “La real casería del sol”.

Posteriormente, Tatiana realizó unos cursos libres de locución en el Instituto Costarricense de Educación Radiofónica y se egresó en 1998 del Taller Nacional de Teatro y en el 2002 de la carrera de Artes Escénicas en la Universidad Nacional. Además de actriz, Tatiana se dedica a la enseñanza del teatro y a la producción, pero antes de ingresar a estos oficios, se encargó durante 6 años de la coordinación del departamento de Fomento Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

También esta actriz lleva las riendas de un grupo de teatro llamado Yicra (2002), y pertenece a un colectivo de actores centroamericanos “Proyecto Lagartija”. Para esta mujer resulta necesario investigar para renovar y seguir aprendiendo nuevas cosas, y así aplicarlas al trabajo y en cada presentación que hace. Su satisfacción más grande es poder compartir sus conocimientos y conocer el trabajo de otras personas.

Siempre da lo mejor de sí en lo que realiza, lo cual no es difícil porque se entrega a su trabajo y su nivel de pasión por ello es muy alto. Ama lo que hace y su mayor reto es hacerle comprender a la gente que lo que ella hace no es un pasatiempo sino un trabajo.

Desde 1993, esta mujer realiza cada año un proyecto, pero los más significativos para ella son dos: “Los bosques de Nyx” (2009) y “El método Grönholm” (2010). Ambas obras duran, aproximadamente, dos horas, entonces para esta actriz representa un reto vencer el cansancio, ya que pasa en escena en casi toda la obra.

Específicamente en “Los bosques de Nyx”, para Tatiana fue un desafío a nivel de actuación, ya que la obra fue escrita de manera clásica y el escenario era vacío, no había mayor escenografía o trucos, prácticamente eran solo las actrices en escena. En cuanto al “El método Grönholm” este montaje representa hasta el momento uno de sus mayores retos, ya que su personaje a nivel personal es muy complejo porque tiene muchos quiebres interpretativos difíciles de dominar en varias escenas de la obra, ya pasa de la risa al llanto de un momento a otro.

Pero no importa cuantos desafíos tenga que vencer, Tatiana tiene muy en claro que hoy, mañana y siempre seguirá haciendo lo mismo: actuando, porque eso es lo que la llena de felicidad.     

Participaciones

  • Festival Internacional de las Artes, Limón y Alajuela
  • Series de muestras nacionales de teatro durante la década del 2000
  • 3 encuentros a nivel Centroamericano con el Proyecto Lagartija en Panamá, Nicaragua y Guatemala

Enlaces

Fuente:

Esta información fue proporcionada por la señora Tatiana Chaves Araya

Reseña elaborada por Ersilia Zúñiga Centeno 

Autoría
Colaborador(a) independiente
Provincia, cantón y distrito
  • San José
  • San José
  • Carmen
Dirección detallada
Heredia, Santa Bárbara, San Juan. Lotes Moreira
Localización
Teléfono de trabajo
Correo eléctronico
taticha@gmail.com