Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura del contenido. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".






"No imagino mi vida sin movimiento. Desde que tengo memoria el movimiento me recuerda quién soy". Valentina Marenco
-Reseña Histórica:
Valentina Marenco Campos nace el 28 de setiembre de 1977. Bailarina, coreógrafa, docente, artista de las artes escénicas.
- La primera vez que tomó clases de danza tenía tres años, relata que no recuerda su vida sin hacer danza.
- A los seis años entra al Conservatorio de Castella donde aprende a estar en el escenario y a jugar con el vértigo que le provocaba deslizarme entre las bambalinas y el público. Adentrarse en el espacio y crear con el movimiento ficciones cambiantes le produjo desde entonces un profundo placer.
Afirma que el Castella fue un proceso de once años de formación artística en libertad, ahora más que nunca atesora la oportunidad de crecer con una comunidad de niños y jóvenes que hacían lo que querían, sin restricciones o imposiciones, sin violencia y con un profundo sentido de respeto y solidaridad. Admite que en ese espacio desordenado e incluso caótico, encontró una manera de entender la vida como un espacio en constante movimiento, que cambia y que baila, a diferencia de una estructura rígida y castrante que adoctrina.
De su familia, que se parece en algunas cosas al Castella, aprendió que lo más importante era hacer una obra. Así creció entre camerinos, siempre viendo ensayos, asistiendo al teatro, al cine, al circo, a cualquier lugar donde se contaran historias.
"Había que ensuciar las retinas, soñar, reírse, llorar, asustarse; una vez que se apagaban las luces y se abría el telón lo que quedaba era viajar y disfrutar. A mí siempre me pareció divertido y sin pensarlo mucho, aprendí a estar en la escena"
-Formación:
- Realiza sus estudios de enseñanza básica y media en el Conservatorio de Castella donde recibe una educación integral en diversas disciplinas artísticas.
- En el 2002 finaliza sus estudios superiores de danza en la Universidad Nacional con grado de Bachiller. En ese mismo año viaja a Essen, Alemania y es admitida en la Follwang Hochschule de donde es egresada con grado de licenciatura en el 2004.
- Actualmente se desempeña como bailarina y coreógrafa independiente y en este ámbito ha realizado proyectos con el grupo de teatro Abya Yala, Signos Teatro Danza, la Compañía Nacional de Danza, el Taller Nacional de Danza, Centro de Cine, Compañía Nacional de Teatro, Taller Nacional de Teatro, Grupo Corpus Erigo y Escuela de Danza de la Universidad Nacional entre otros.
- Desde el año 2005 se ha proyectado también en el área de la pedagogía trabajando como profesora de danza contemporánea y ballet clásico, en diferentes instituciones tales como la Red de Cultura Coreográfica Taller Nacional de Danza, en diversas academias privadas del país, en el Conservatorio de Castella, en la Compañía Nacional de Danza, en la Escuela de Teatro de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional. En el año 2010 asume la coordinación del proyecto UNA Danza Joven de Escuela de Danza de la Universidad Nacional.
-Trayectoria:
- En 1995 forma parte del Grupo Juvenil de la Compañía Nacional de Danza, dirigido por Mimí González. En este mismo año la agrupación es galardonada con el premio Nacional de Danza en la categoría de Mejor Grupo, compartido con los talleres la Escuela de Danza de la Universidad Nacional.
- En 1998 se incorpora al grupo de danza Losdenmedium, dirigido por Jimmy Ortiz, donde baila durante cuatro años y se proyecta tanto en escenarios nacionales como internacionales tales como la Segunda Temporada Internacional de Danza Contemporánea Medellín 98, Colombia, Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, España y Festival Centroamericano de Teatro, 8º Edición\2000, de El Salvador.
- Paralelamente a partir del año 2000 integra como bailarina fundadora el grupo Arrendajos donde incursiona también en el área de la coreografía.
- Dentro del marco de la escuela participa en el festival de Jóvenes Coreógrafos, forma parte de un intercambio con la Dansacademie Arnhem, Holanda así como del XI Annual Internacional Contemporary Dance Conference and Performance Festival en Bytom, Polonia. En el 2004 egresada con grado de licenciatura de la Follwang Hochschule retorna a costa Rica.
- Ha realizado numerosos talleres con destacados maestros, algunos de ellos son: "Técnica Flying Low" con David Zambrano (Venezuela) en el 2007; "De la creación a la pedagogía" con Álvaro Restrepo (Colombia) en el 2006; "Taller de danza Contemporánea" con Yoshua Cienfuegos (España), en el 2004; "Técnica Release" con Juan Cruz (España), del 2002 al 2004; "Cubadanza" con Manuel Vásquez (Cuba) en 1998; "Técnica de Mantenimiento" con Cesc Gelabert, en 1996.
- Participa de la obra "Movimientos Importantes de Este a Oeste" dirigida por el teatro Abya Yala.
Fuente: Información proporcionada por Valentina Marenco Campos.
- San José
- Montes de Oca
- San Pedro